La decadencia del deporte nacional Hace ya 48 años, en el apogeo de la “Revolución Libertadora” comandada por el general Pedro Eugenio Aramburu y el almirante Isaac Rojas; cuando se fusilaban militantes políticos en los basurales; se derogaba la Constitución Nacional...
“LA CULTURA DEL PODIO” Gloria y ocaso La soviética estaba destinada a recuperar el trono de ese deporte para su país, pero pocas semanas antes de los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 sufrió una caída terrible. Murió a los 46 años. La creación de Kurt Thomas fue...
Por: José Luis Ponsico (*) El 16 de setiembre ´55 un golpe cívico-militar, reacción de la Armada, Fuerza Aérea y parte del Ejército, con vastos sectores de la Iglesia y la «clase media» fragmentada, caía el gobierno de Juan Domingo Perón, reelecto 1951. El ciclo...
El “Toro Salvaje de las Pampas” fue la primera gran leyenda del boxeo argentino. Nació en Junín, provincia de Buenos Aires, el 11 de octubre de 1894. A los 9 años llegó de Junín a la ciudad de Buenos Aires y a los 15 empezó a entrenarse en el Almagro Boxing...
El 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro. Muchos maestros de nuestro deporte han quedado olvidados por el paso del tiempo y la inmediatez mediática: León Najnudel, Osvaldo Suárez, el coreano Sohn o Amilcar Brusa, entre otros. En Abrí la cancha recordamos...
Comentarios recientes