
ÚLTIMAS NOTICIAS
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
16 de agosto de 1936: OSCAR CASANOVAS – campeón olímpico de Berlín
Oscar Casanovas nació en el barrio porteño de Parque Patricios el 15 de mayo de 1914. A los doce años, todavía chiquilín y rubión, empezó a...
16/08/2005: El tucumano JUAN ARMANDO BENAVIDEZ – “El doctor del fútbol”
A principios de la década del ‘40 aparece uno de los jugadores más exquisitos de fútbol nacidos en la Argentina. Lo llamaban "el Patón" o "el doctor...
MSD
Lomas de Zamora: Gran Encuentro del Deporte y la Cultura presidido por la Intendenta Mariana Lesci
Se presentó el libro escrito por Víctor Lupo acompañado por Mario Cabrera Por Osvaldo Jara El pasado 5 de agosto en la sede del Partido...
La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro
Osvaldo Jara realizó una obra tan fantástica como necesaria, narrando el trabajo y la lucha de la UCB. Por Carlos Aira (*) El teatro Roma de...
POLÍTICA DEPORTIVA
“Hay equipo”: el Gobierno presentó un programa para la inserción deportiva
Esta iniciativa interministerial para garantizar el acceso a la práctica del deporte y la salud de niñas, niños y adolescentes en clubes de barrio...
Víctor Lupo con Dirigentes
Capacitación para dirigentes de Entre Ríos (séptima entrega) El dirigente compartió sus vivencias y saberes por espacio de 1 hs y 30 minutos con los...
DEPORTES
Clubes cordobeses reciben apoyo para mejoras de infraestructura
El Gobierno de la Provincia sigue con la entrega de un subsidio no reintegrable a diferentes instituciones de la provincia en el marco del programa...
Escándalo de arreglos de partidos y apuestas en el tenis: dos destacados jugadores del Top 40 y un entrenador, involucrados en una investigación
El georgiano Basilashvili y el ruso Karatsev, implicados en un supuesto fraude deportivo El tenista georgiano Nikoloz Basilashvili (foto) y el ruso...
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
16 de agosto de 1936: OSCAR CASANOVAS – campeón olímpico de Berlín
Oscar Casanovas nació en el barrio porteño de Parque Patricios el 15 de mayo de 1914. A los doce años, todavía chiquilín y rubión, empezó a...
MSD
Lomas de Zamora: Gran Encuentro del Deporte y la Cultura presidido por la Intendenta Mariana Lesci
Se presentó el libro escrito por Víctor Lupo acompañado por Mario Cabrera Por Osvaldo Jara El pasado 5 de agosto en la sede del Partido...
POLÍTICA DEPORTIVA
“Hay equipo”: el Gobierno presentó un programa para la inserción deportiva
Esta iniciativa interministerial para garantizar el acceso a la práctica del deporte y la salud de niñas, niños y adolescentes en clubes de barrio...
DEPORTES
Clubes cordobeses reciben apoyo para mejoras de infraestructura
El Gobierno de la Provincia sigue con la entrega de un subsidio no reintegrable a diferentes instituciones de la provincia en el marco del programa...
16/08/2005: El tucumano JUAN ARMANDO BENAVIDEZ – “El doctor del fútbol”
A principios de la década del ‘40 aparece uno de los jugadores más exquisitos de fútbol nacidos en la Argentina. Lo llamaban "el Patón" o "el doctor...
La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro
Osvaldo Jara realizó una obra tan fantástica como necesaria, narrando el trabajo y la lucha de la UCB. Por Carlos Aira (*) El teatro Roma de...
Víctor Lupo con Dirigentes
Capacitación para dirigentes de Entre Ríos (séptima entrega) El dirigente compartió sus vivencias y saberes por espacio de 1 hs y 30 minutos con los...
Escándalo de arreglos de partidos y apuestas en el tenis: dos destacados jugadores del Top 40 y un entrenador, involucrados en una investigación
El georgiano Basilashvili y el ruso Karatsev, implicados en un supuesto fraude deportivo El tenista georgiano Nikoloz Basilashvili (foto) y el ruso...

«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
Charlatanes a sueldo — Por Pablo Lotta
Cuando la televisión se “apoderó” de la pelota, muchos periodistas dejaron de hacer periodismo y se dedicaron al servilismo corporativo. Se podría...
INFO GENERAL
La Unión Nacional de Clubes de Barrio firmó el convenio de «Fortalecimiento de Clubes y potreros barriales” con el OPISU.
El pasado 12 de agosto en la localidad de San Vicente la Unión Nacional de Clubes de Barrio (UNCB) a través de su filial local se sumó al programa...
Dos hermanas vulneradas ante nuevos enemigos
La naturaleza y la niñez se ven atacadas por el egoísmo materialista fundante de una cultura del descarte. En los barrios la alerta por las...
SE PRESENTÓ EL LIBRO DE LA UNIÓN NACIONAL DE CLUBES DE BARRIO
En el hermoso Teatro Roma de Avellaneda ante un una multitud de público. La obra retrata los quince años de la organización y señala sus hitos más...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN

«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
Charlatanes a sueldo — Por Pablo Lotta
Cuando la televisión se “apoderó” de la pelota, muchos periodistas dejaron de hacer periodismo y se dedicaron al servilismo corporativo. Se podría...
Dos hermanas vulneradas ante nuevos enemigos
La naturaleza y la niñez se ven atacadas por el egoísmo materialista fundante de una cultura del descarte. En los barrios la alerta por las...
INFO GENERAL
La Unión Nacional de Clubes de Barrio firmó el convenio de «Fortalecimiento de Clubes y potreros barriales” con el OPISU.
El pasado 12 de agosto en la localidad de San Vicente la Unión Nacional de Clubes de Barrio (UNCB) a través de su filial local se sumó al programa...
SE PRESENTÓ EL LIBRO DE LA UNIÓN NACIONAL DE CLUBES DE BARRIO
En el hermoso Teatro Roma de Avellaneda ante un una multitud de público. La obra retrata los quince años de la organización y señala sus hitos más...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN
Zonas del país
ORÍGENES DEL FÚTBOL EN SANTIAGO DEL ESTERO
Por María Mercedes Tenti Segunda entrega. Fútbol y periodismo El periodismo vernáculo se entusiasmaba cada vez más en publicar páginas enteras...
Legislación
EEUU- BRANDT IDEN, SPORTRADAR, EXLEGISLADOR: «El caso de apuestas deportivas en Florida probablemente desemboque en la Corte Suprema, y eso evitaría cualquier definición antes de 2024»
Aunque 2022 ha sido un año relativamente lento para la legislación de las apuestas deportivas en EE.UU., con el juego relegado a un segundo plano en...

“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO
ORÍGENES DEL FÚTBOL EN SANTIAGO DEL ESTERO
Por María Mercedes Tenti. Especial para EL LIBERAL. El presente trabajo analiza los orígenes del fútbol en Santiago del Estero, en las primeras...
APUESTAS DEPORTIVAS – En España el Congreso analiza una iniciativa para reforzar controles ante el fraude en competencias deportivas y apuestas
De acuerdo a lo informado, el Pleno del Congreso español verá el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 13/2011 de regulación del...

“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
Francisco, los Héroes de Tiento y el encuentro de los pueblos
Por Carlos Aira (*) ¡Cuánta emoción! Que difícil comenzar a escribir. El Papa Francisco recibió Héroes en Tiempos Infames. Una obra escrita...
Zonas del país
ORÍGENES DEL FÚTBOL EN SANTIAGO DEL ESTERO
Por María Mercedes Tenti Segunda entrega. Fútbol y periodismo El periodismo vernáculo se entusiasmaba cada vez más en publicar páginas enteras...
ORÍGENES DEL FÚTBOL EN SANTIAGO DEL ESTERO
Por María Mercedes Tenti. Especial para EL LIBERAL. El presente trabajo analiza los orígenes del fútbol en Santiago del Estero, en las primeras...
Legislación
EEUU- BRANDT IDEN, SPORTRADAR, EXLEGISLADOR: «El caso de apuestas deportivas en Florida probablemente desemboque en la Corte Suprema, y eso evitaría cualquier definición antes de 2024»
Aunque 2022 ha sido un año relativamente lento para la legislación de las apuestas deportivas en EE.UU., con el juego relegado a un segundo plano en...
APUESTAS DEPORTIVAS – En España el Congreso analiza una iniciativa para reforzar controles ante el fraude en competencias deportivas y apuestas
De acuerdo a lo informado, el Pleno del Congreso español verá el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 13/2011 de regulación del...

“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO

“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
REDeporte
Ciudad de Buenos Aires
Francisco, los Héroes de Tiento y el encuentro de los pueblos
Por Carlos Aira (*) ¡Cuánta emoción! Que difícil comenzar a escribir. El Papa Francisco recibió Héroes en Tiempos Infames. Una obra escrita...
Carta de lectores
Gualeguaychú: Los Clubes y su situación legal
El pasado 10 de julio dos clubes de la ciudad regularizaron su situación legal en ambas asambleas que se realizaron con la presencia de socios y...
Racismo en el deporte: A 54 años de los Juegos Olímpicos México ´68
Atletas negros hicieron el saludo del "Black Power", Poder Negro Por: José Luis Ponsico (*) El deporte en su expresión cultural ha tenido (tiene)...
Medicina deportiva
Un ex Puma expondrá ante la Corte sobre cannabis medicinal
Matías Dalla Fontana expondrá como amigo del tribunal en la segunda audiencia pública convocada para esta semana. En una entrevista con MDZ, habló...
El calvario de la cocaína en el rugby de Francia: confesiones de jugadores y cómo evitan dar positivo en los controles
El diario L’Equipe realizó una investigación a fondo; hablan exrugbiers y jugadores en actividad. La impactante ilustración del diario L'Equipe...
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”
CURA VILLERO PEPE DI PAOLA
Carta de lectores
Gualeguaychú: Los Clubes y su situación legal
El pasado 10 de julio dos clubes de la ciudad regularizaron su situación legal en ambas asambleas que se realizaron con la presencia de socios y...
Medicina deportiva
Un ex Puma expondrá ante la Corte sobre cannabis medicinal
Matías Dalla Fontana expondrá como amigo del tribunal en la segunda audiencia pública convocada para esta semana. En una entrevista con MDZ, habló...
Racismo en el deporte: A 54 años de los Juegos Olímpicos México ´68
Atletas negros hicieron el saludo del "Black Power", Poder Negro Por: José Luis Ponsico (*) El deporte en su expresión cultural ha tenido (tiene)...
El calvario de la cocaína en el rugby de Francia: confesiones de jugadores y cómo evitan dar positivo en los controles
El diario L’Equipe realizó una investigación a fondo; hablan exrugbiers y jugadores en actividad. La impactante ilustración del diario L'Equipe...
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”