Juan Carlos Zabala (“Zabalita”), nació el 21 de Septiembre de 1912 en la ciudad de Rosario, Santa Fe. Era huérfano desde muy pequeño, ya que a su padre se lo consideró “desaparecido” en 1917, durante la Primera Guerra Mundial. Y su madre, la francesa Ana María Boyer,...
El deporte como hecho cultural permanece ausente en la agenda pública. Condiciones, conflictos e intereses para comprender las distintas perspectivas. Por Osvaldo Jara y Carlos Aira El deporte argentino tiene sus raíces a partir de la segunda parte del siglo...
El pasado primero de agosto en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) fue restituida la placa sobre la restauración total de ese Centro del Deporte ocurrido el 8 de diciembre de 1992. Estuvo desaparecida durante dos décadas. Para...
La mesa de la presentación del libro Con la presencia de muchos y muchas dirigentes y referentes del universo del deporte social, popular y comunitario y más de 90 personas en el salón, se presentó, el pasado jueves 13 de julio, el libro “Semilleros. La historia...
Hay una realidad dolorosa: la política no comprende al deporte como una herramienta de constitución social y nacional. Por Carlos Aira Existen excepciones provinciales y municipales, pero en trazo grueso los políticos y sus asesores están comprendiendo al deporte como...
Comentarios recientes