Analizar, pensar y proyectar políticas públicas deportivas debería implicar a sus diversas dimensiones y actores, particularmente en la historia reciente en la que, como suele ocurrir, se condensan algunas nuevas -y otras no tanto- situaciones y...
Distendida, Georgina se olvida de la sesión de fotos y ensaya algunas notas en su bajo. (Jairo Stepanoff) Por Eugenia Mastri La exnadadora dejó atrás una vida estructurada y metódica para transformarse en una mujer polifacética. Trabaja, estudia, toma...
Sustancias prohibidas son inyectadas o ingeridas sin control por ciclistas que corren en la región. Avidez por fuerza y oxígeno. La salud en grave riesgo. Pelotón en una de las carreras de la reciente Vuelta al Valle. Garra y...
El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de la Comisión Arte, Cultura y Museo Histórico, presidida por la Dra. Alicia Masoni de Morea, tiene el agrado de invitarles a la inauguración del Ciclo 2017, de Cine Debate “Deporte...
“Citius, altius, fortius”. Estas palabras pronunciadas por el barón Pierre de Coubertin en el año 1896 en Atenas se han convertido en el emblemático lema de los Juegos Olímpicos. Su significado, “más rápido, más alto, más fuerte”, son el reflejo de la...
Comentarios recientes