
ÚLTIMAS NOTICIAS
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
Reverso llevó el básquet femenino de Tucumán a lo más alto de Sudamérica
Yolanda Reverso nació el 11 de enero de 1927. Los que creen en el destino jurarán que, a raíz de ese caprichoso suceso, su sino ya...
02/10/1935: Enrique Omar Sívori – “Los carasucias de Lima”.
Enrique Omar Sívori nació en la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, el 2 de octubre de 1935. Sívori, que había jugado...
MSD
AJEDREZ: Dos modelos — Por Raúl G. Bittel *
Este es un momento de grandes transformaciones en el ajedrez mundial y obviamente en el argentino. Quizás, un momento ideal para reflexionar sobre...
El Papa respondió a saludos de los deportistas
“Nunca uno se equivoca si consulta al Pueblo” El pasado 1° de abril, el Papa Francisco agradeció en un video mensaje enviado a Generación...
POLÍTICA DEPORTIVA
Un análisis crudo Sergio Hernández: “En Argentina no hay política deportiva”
El entrenador quiere que el deporte llegue a las escuelas, que se ayude a los clubes, que haya más infraestructura y que el...
A 31 años del bronce del vóley en Seúl, Uriarte busca «una construcción colectiva» del deporte
"Siento la obligación ética y el deseo de devolver al deporte argentino desde algún lugar. Y creo en la construcción colectiva, no en el...
DEPORTES
VOLEIBOL – Duro comunicado de los Jugadores/as contra la Federación: reclaman deuda y una nueva dirigencia
Durísimo comunicado de parte de los máximos referentes de la Selección Argentina, ambas ramas, contra la Federación del Vóleibol...
Quiénes son los más de 500 deportistas argentinos que participarán de los Juegos Panamericanos de Lima
La competencia oficial se disputará entre el 26 de julio y 11 de agosto. Sin embargo, algunos representantes de la delegación...
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
07/05/1931: Tucumán – JOSÉ DELFÍN MADOZZO: El campeón luleño
Cerca de la Quebrada de Lules, en el barrio Del Carmen, allí nació y se crió José Delfín Madozzo, el eterno boxeador tucumano. San Isidro Lules...
MSD
DISTINCIÓN A MARIO CABRERA
El pasado 17 de mayo, en el salón Cátulo Tango en el barrio del Abasto ante un lleno total de artistas y público en general, el reconocido...
POLÍTICA DEPORTIVA
Gonzalo Bonadeo: el Enard y la trama política que modificaría la estructura del deporte argentino
Gonzalo Bonadeo reveló en Aire de Santa Fe que hay una intención política de separar la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo. Además, el...
DEPORTES
Entre Ríos: UN NUEVO CLUB EN FELICIANO
San José de Feliciano es un municipio distribuido entre los distritos Basualdo y Manantiales del departamento Feliciano, ubicado en el centro...
SE FUE EL TUCU – El maldito virus se llevó a: JOSÉ RAFAEL ALBRECHT
El primer tucumano en una Copa del Mundo “Para un futbolista, jugar una Copa del Mundo es el objetivo principal de su vida. José Rafael Albrecht se...
Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante
Lo que decimos en Abrí la Cancha. En una semana donde la discriminación estuvo en el centro de la escena, un suceso pasó casi inadvertido para la...
Iniciativa Deporte Solidario, el proyecto que pretende “promover la esperanza” de unos 60 mil jóvenes
La iniciativa fue fundada y es coordinada por los hermanos Dalla Fontana, profesionales de distintas disciplinas y referentes del rugby. “No nos...
Homenaje a Osvaldo Suárez y Walter Lemos
20.000 METROS / LA HORA 18 Junio a las 10.00 h Como homenaje a los grandes atletas argentinos Osvaldo Suárez y Walter Lemos, se realizará la...

«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
Fútbol artificial — Por Pablo Lotta
El Fútbol se ha vuelto cada vez más artificial y frágil. Parecería que nada tiene la contundencia suficiente para arraigarse a los sentimientos....
INFO GENERAL
TOKIO 2021 – Una atleta argentina dio positivo en un antidoping y se pierde los Juegos Olímpicos de Tokio
La gimnasta Martina Dominici era la única argentina clasificada en la disciplina para los Juegos Olímpicos, pero dio positivo en un control...
CÓDIGOS / EL OSVALDO ARDIZZONE DE HORACIO DEL PRADO
Se necesitan códigos del estilo de Ardizzone… Por Horacio del Prado* Es posible que esta recuperación del habla de Ardizzone y su mirada sea un...
Córdoba: El Gobierno de la Provincia brindará una nueva asistencia económica a clubes y federaciones
Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, confirmó que instituciones y federaciones deportivas recibirán subsidios no reintegrables...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN

«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
08/12/84: Pierde la vida Mary Terán de Weiss — ¡QUERÍAMOS TANTO A MARY!
Por Fulvio Galimi * Mary Teran de Weiss con grandes figuras (Fangio, los hermanos Gálvez, Eduardo Guerrero, entre otros) del deporte nacional...
CAMBIO EN EL PRIMER EQUIPO — por Ernesto Rodríguez III
Carlos Javier Mac Allister dejó la Secretaría de Deporte de la Nación y ocupó su lugar Diógenes de Urquiza, amigo personal de Mauricio...
INFO GENERAL
XVI Congreso Nacional sobre Valores
Fuente: YMCA Argentina 5/9/2017 ymca@ymca.org.ar
LA PLATA – Atletismo y Voley
IX JORNADA DE CAPACITACION EN DEPORTE ESCOLAR JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE DE 8:30 A 16HS GIMNASIO POLIDEPORTIVO DEL CAMPO DE DEPORTES DE...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN
Zonas del país
Santa Fe: Savino recibió a dirigentes para analizar la problemática de los clubes de la costa del Paraná
Los representantes manifestaron preocupación por la bajante extraordinaria y el deterioro de las infraestructuras. El defensor del Pueblo de la...
Legislación
Proyecto de Ley para solucionar crisis económica de los clubes barriales
El diputado nacional Mauricio Gómez Bull (FPV) presentó ayer el proyecto de Ley Régimen de Condonación de Deudas Impositivas...

“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO
REDeporte
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Colón: CAPACITARSE Y CAPACITAR — Por el Doctor Fernando Spiazzi
Desde mi lugar en el mundo la bellísima ciudad de San José departamento Colón, Provincia de Entre Ríos, intento y pretendo capacitar, con la idea de...
SANTA FE: El Deporte recorre la provincia
En el Club Centenario de San José de la Esquina, la diputada provincial Claudia A. Giaccone acompañada por el Dr. Norberto Outerelo,...

“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Zonas del país
TUCUMÁN: La Cultura del Encuentro Con arte y deporte, generan vínculos en barrios vulnerables
La Secretaría de Estado de Participación Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad, avanza con los trabajos en distintos barrios de la...
CHACO: Capitanich incorpora al hockey en la agenda deportiva de su gestión
El gobernador ratificó su acompañamiento a la Federación Chaqueña de Hockey sobre Césped y Pista para los distintos torneos que se realizarán este...
Legislación
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO

“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
REDeporte
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Carta de lectores
MAR DEL PLATA: Rodríguez y Lupo presentaron un libro – Merecido homenaje a la profesora Maite Robillard
El pasado 18 de mayo el concejal Daniel Rodríguez y el dirigente del Movimiento Social del Deporte, Víctor F. Lupo se reunieron en la sede de...
Los clubes son de los socios – NO A LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS
A seis meses de la nueva presidencia de AFA con el acuerdo de Tapia-Angelici se ven claras muestras del alineamiento del fútbol...
Medicina deportiva
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”
CURA VILLERO PEPE DI PAOLA
Carta de lectores
CHACO: Programa Dando una Mano N° 1002
Columna: "El Club no se Mancha" Entrevista a Virginia Insaurralde (Pta. del Club Barberán de Resistencia, Chaco)....
Medicina deportiva
Muerte súbita en el fútbol: prevenir para evitar la tragedia
Los episodios que enlutaron al fútbol argentino en los últimos tiempos evidenciaron laimportancia de los controles médicos y del conocimiento...
ES POR AHÍ – VICTOR LUPO: «ARGENTINA ES EL MEJOR PAÍS PARA LA ACTIVIDAD DEPORTIVA»
POR ROCÍO CODA El dirigente del Movimiento Social del Deporte historizó la legislación deportiva y la importancia de los clubes. Víctor...
Rusia: Putin pide a federaciones más prevención en lucha antidoping
El presidente ruso, Vladimir Putin, reclamó hoy a las federaciones deportivas de su país más transparencia y prevención en su lucha contra el...
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”