
ÚLTIMAS NOTICIAS
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
04/07/1965 – “Lealtad a su amigo de la niñez” – Una epopeya: Hugo Reynaldo Ibarguren, primer argentino campeón mundial de patín
Nació el 25 de enero de 1941 en la ciudad de Necochea, provincia de Buenos Aires, Hugo Reynaldo Ibarguren inició desde muy chico...
Nueva Obra: «Suárez, el campeón y su tiempo»
La Biblioteca Digital de Atletismo Sudamericano incorpora dos nuevas obras de investigación histórica y estadística: “Suárez, el campeón y su...
MSD
El peligroso camino hacia el abismo
El plan del establishment para quedarse con el deporte argentino. Los funcionarios que lo ejecutan. Las intenciones de cambiar la cultura deportiva...
Apiladas Deportivas: El inquietante momento del deporte argentino
La miga del deporte. Lo que decimos en Abrí la Cancha. Un 24 de marzo especial. ¿Qué pasa con la Secretaría de Deportes? ¿Despidos a mansalva? El...
POLÍTICA DEPORTIVA
“Tenemos el gran objetivo que el deporte vuelva a ser protagonista fundamental del entramado social en la Argentina”
El pasado 2 de octubre en la sede central de la CGT de la calle Azopardo más de 40 organizaciones gremiales se reunieron para tratar la continuidad...
Los muchachos futbolistas: La lucha gremial de los jugadores y la ausencia de Argentina de los mundial 1950 y 1954 Los muchachos futbolistas:
El libro de Ariel Borenstein habla de la relación del peronismo con el fútbol a mediados del siglo XX, donde las páginas de gloria las...
DEPORTES
Apiladas Deportivas: ¿Qué fútbol queremos? ¿La competencia o el blanqueo de capitales?
Lo que decimos en Abrí la Cancha. ¿Qué hay detrás de las SAD? ¡Hay que terminar con las Cláusulas de Rescisión! La competencia del 2024....
TUCUMÁN – CLUBES: Deportes y formación, frente al flagelo de las drogas
Mientras algunos quieren privatizarlos la Comunidad sigue creandolos Lo que está sucediendo en Los Vázquez es un caso claro de superación,...
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
Primeros Juegos Deportivos Panamericanos en Buenos Aires (25 de Febrero al 8 de Marzo de 1951) – A 72 años de la epopeya más brillante del Deporte Nacional
Delfo Cabrera llegando a la meta en el estadio de River Plate Los Juegos Olímpicos modernos comenzaron a desarrollarse en 1896 en Atenas,...
MSD
Santiago del Estero: Nació la Confederación de Prevención de las Adicciones del NOA
El pasado 28 de noviembre tuvo lugar en el primer piso del Ministerio de Educación de Santiago del Estero el lanzamiento de la Confederación de...
POLÍTICA DEPORTIVA
Formosa marca el contraste con la Nación: Lanzará este viernes los Juegos Evita Formoseños
En coincidencia con el 69° aniversario de la Provincialización de Formosa y tal como lo anunciara en otra significativa y contundente decisión...
DEPORTES
El Comité Olímpico Internacional le dio un golpe de nocaut al boxeo: lo excluyó del programa de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028
Se anunció oficialmente y se profundizó el conflicto con la Asociación Internacional de la especialidad El Comité Olímpico Internacional quitará del...
09/03/1952 – Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, Inauguración de una obra monumental
A partir de 1937 se oficializaron en nuestro país los Grandes Premios Nacionales de Turismo Carretera (TC), que se convirtieron en poco...
Nace la Confederación de Prevención de las Adicciones del NOA
Se conformará con Federaciones que se fueron estructurando en este año 2024. Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales de la región,...
NUESTROS CLUBES
NUESTROS CLUBES Autora: Iris Speroni (@SperoniIris) Esta semana hicieron una nota de televisión en un club de barrio. El movilero entrevistó al...
AQUÉL 8 DE OCTUBRE…
El Gráfico . Octubre 1966 Fines de 1968… Fui a la CGT de Paseo Colón y allí pedí unos afiches con dibujos de Ricardo Carpani, que por esos días...

«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
El periodista olímpico
Cada imagen de los Juegos Olímpicos de París se empecina en señalarlos la ausencia de Ernesto Rodríguez III, el mayor especialista que el periodismo...
INFO GENERAL
Los clubes entrerrianos se declararon en emergencia
Elevarán un pedido al gobierno provincial para que aumente el descuento por la emergencia energética, cubra la mitad de los adicionales policiales y...
Fiesta inaugural JJOO «París 2024»
La identidad cristiana molesta Por Carlos Zavalla La identidad cristiana resulta molesta porque lleva implícita una DOCTRINA contraria a poder...
Apiladas Deportivas: es momento que los deportistas hablen
Pareto desnudó la verdadera política deportiva del gobierno liberal. Clubes de barrio y SAD: la verdadera trama. Por Carlos Aira * No hay plata,...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN

«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
ENTREVISTA A SERGIO TURIACE – DT del seleccionado de esgrima: «Aspiramos a dos o tres medallas en el Panamericano»
De cara a la próxima competencia en Chile, el entrenador nacional destacó la fuerte personalidad del equipo y calificó de "fundamental" el apoyo de...
Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!
Lo que decimos en Abrí la Cancha. Apuestas deportivas: el drama en Bolivia y la decisión de Chile. Un siglo de Firpo-Dempsey y la enmienda Panzeri....
INFO GENERAL
Congreso Virtual Internacional del Pensamiento Justicialista
Sin el deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”. Entre julio y agosto se llevo a cabo el Congreso Virtual...
CENARD: Restituyeron la placa perdida de la restauración en el predio
El pasado primero de agosto en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) fue restituida la placa sobre la...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN
Zonas del país
San Luis: Diputados del oficialismo le dijeron “no” al combate de la ludopatía digital
Los legisladores que responden al poggismo se fueron del recinto al momento de abordar dos proyectos alusivos. Las iniciativas ingresaron en la...
Legislación
Brasil: La aprobación del proyecto de ley que regula las apuestas deportivas despierta opiniones encontradas
FALTA SU DISCUSIÓN EN EL SENADO La reciente aprobación, por parte de la Cámara de Diputados, del Proyecto de Ley que busca regular las apuestas...

“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO
REDeporte
El rugby se suma a la lucha contra las drogas
Con el apoyo de la URT, Natación impulsó una campaña que se propone usar del deporte y su carácter familiar como herramienta de concientización....
La ruleta sigue girando en Córdoba: El PJ sostuvo el juego online
Tras una sesión de madrugada, la Legislatura cordobesa definió la continuidad del juego online. Hubo empate y definió el presidente provisorio....
Destacada capacitación del Doctor Fernando Spiazzi en el 2do Congreso Iberoamericano de Ciencias Aplicadas al Fútbol
En el marco del 2do Congreso Iberoamericano de Ciencias Aplicadas al Fútbol, el reconocido Doctor Fernando Spiazzi brindó dos jornadas de...

“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
mperdible charla con Víctor Lupo. Fútbol y S.A.D
DOBLE CINCO en Radio Vinilo 89.1 Conducción: Mario Gianotti y Gustavo Galera https://youtu.be/WKZ5qEA6GLc
Zonas del país
Exitosa fiesta de la dirigencia de clubes y deportiva en Entre Ríos
En San José del Departamento Colón, se llevó a cabo un emotivo evento en que se celebró y se conmemoró el Día del Dirigente Deportivo Entrerriano....
Buenos Aires – Clubes de Barrio: “Estamos preocupados y asustados por las propuestas de Milei”
El titular de la Unión de Clubes a nivel provincial Diego Indycki explicó el rechazo del sector a las ideas del candidato libertario. La Unión...
Legislación
Mendoza: Aprueban proyecto que incluirá en la Ley de Deportes un protocolo de protección ante abusos, maltrato y discriminación
El Senado aprobó la iniciativa impulsada por el senador Alejandro Diumenjo para incluir en la Ley de Deportes un protocolo que contenga algunos...
La Suprema Corte falló a favor de los Clubes y podría cambiar el cuadro tarifario
La Suprema Corte de Justicia avaló la Ley de Clubes aún no reglamentada La Suprema Corte de Justicia desestimó un pedido del Estado y Camuzzi Gas...

“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO

“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
REDeporte
PREMIOS GATICA: Con una gran convocatoria se entregaron los premios
El pasado sábado 5 de agosto, en la sede institucional del club 17 de octubre de Flores, se llevó a cabo en el marco de una nueva jornada de boxeo y...
Los Juegos Mundiales Universitarios llegaron a su fin y Argentina dijo presente
Luego de 12 días a puro deporte universitario, los Juegos Mundiales Universitarios FISU Chengdu 2021 llegaron a su fin. De la 31º edición,...
Carta de lectores
Reconocimiento de la Legislatura a los 30 años de la creación de la Federación de Instituciones Comunitarias de Flores
El pasado 27 de setiembre se llevó a cabo en la sede de la Federación de Instituciones Comunitarias de Flores (FEINCO), más conocido por su nombre...
Duro comunicado de la Generación Francisco frente a los agravios al Papa
GENERACIÓN FRANCISCO FRENTE A LOS AGRAVIOS AL PAPA FRANCISCO DE UNCANDIDATO A PRESIDENTE La humanidad toda padece una grave enfermedad, la...
Medicina deportiva
Canotaje: Anularon el procedimiento utilizado en el control antidóping
El Comité Organizador de la Regata del Río Negro presentó hoy un informe que indica la imposibilidad de realizar la contraprueba del...
TUCUMÀN: Por ley, se creó el Programa de Concientización de Medicina Deportiva
UN INFIERNO. Los jugadores de Chaco For Ever sufrieron las altas temperaturas en cancha de San Jorge el 15 de noviembre. “Los cambios...
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”
CURA VILLERO PEPE DI PAOLA
Carta de lectores
Apuestas deportivas: revelan cómo influyen las estadísticas infravaloradas en el éxito de los jugadores
Las estadísticas acercan información sobre el estado de forma actual de un equipo y de sus jugadores individuales. Cualquiera que alguna vez haya...
Medicina deportiva
Deporte infantil y psicoanálisis: Acerca del rol del psicólogo en el deporte infantil y la prevención de la transformación del niño deportista en niño trofeo.
Por Ana Laura Roitman * Los adultos tienen un rol muy importante en el acompañamiento de los niños deportistas y uno de los trabajos del psicólogo...
«Las Federaciones buscan trabajar a modo de prevención con las tres ‘C’ Colegio, Club y Capilla»
https://www.youtube.com/watch?v=Yl8Mzw_WOHI Entrevista en Radio Panorama 100.1 a Víctor F. Lupo 10 de Octubre 2024
Dopaje en el deporte: cómo funcionaba la fábrica rusa de atletas ganadores
Tras una investigación de cinco años, se pudo condenar a Rusia por sus prácticas antideportivas. El método para borrar huellas del doping y las...
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”