ÚLTIMAS NOTICIAS
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
5 de enero de 1909 Nacía un gran ídolo del boxeo – JUSTO SUÁREZ / El Torito de Mataderos
Justo Antonio Suárez fue el primer ídolo popular que dio el boxeo argentino, si se considera que fue el primero nacido en una barriada...
19 de octubre 1948 – La Buenos Aires – Caracas
El automovilismo une a los pueblos sudamericanos Domingo Marimón es el ganador Marimón desde muy chico comenzó a trabajar en el...
MSD
Víctor Lupo: “El Frente de Todos tiene en su agenda la problemática del deporte”
Víctor Lupo, titular del Movimiento Social del Deporte, analizó los desafíos que tendrá el próximo gobierno en materia de políticas...
CHACO: Encuentro Regional del Deporte
El pasado martes 24 de setiembre en la Universidad Popular de Resistencia el Primer Encuentro Regional de Deportes organizado por la Mesa del...
POLÍTICA DEPORTIVA
CENARD EN VENTA — Por Ernesto Rodríguez III
El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta quiere cerrar el año próximo el predio que ocupa el complejo de alto rendimiento...
EL DÍA QUE UN JERARCA DE LA DICTADURA AMENAZÓ DE MUERTE AL PATO FILLOL
Después de ser Campeón del Mundo en 1978, el arquero tenía que renovar su contrato con River. “Usted desaparece”, le advirtió Lacoste...
DEPORTES
Defender los clubes es defender el futuro — Por Matías Dalla Fontana
Una mirada a la importancia que tienen las instituciones culturales, sociales y deportivas en la Argentina. Los clubes...
El tenis femenino vive un tiempo de incertidumbre
El tenis argentino femenino vive tiempos por demás inciertos, a lomo de un mundo que cambió sus paradigmas en este deporte y una estructura...
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
22/03/2003: Partía ALBERTO LOPEZ, el campeón mundial de básquetbol
“El hombre puede desafiar cualquier mudanza si se halla armado de una sólida verdad”. Este concepto acompañó durante toda su vida...
MSD
EL PADRE PEPE AGRADECIÓ A UN DIRIGENTE DEL MSD EN TUCUMÁN
Fue durante el paso de la Peregrinación nacional de los Hogares de Cristo por esa provincia. “Ni un pibe menos por la droga”. “… La propuesta que...
POLÍTICA DEPORTIVA
Atención: ¡El CENARD sigue en peligro!
El periodista Osvaldo Jara expresó en “Abrí la cancha” que el CENARD y el Romero Brest siguen estando en peligro. El rol de Gerardo Werthein,...
DEPORTES
Córdoba: Se entregaron subsidios a 38 clubes del departamento General San Martín
La Agencia Córdoba Deportes entregó ayuda económica no reintegrable a 38 instituciones deportivas del departamento General San Martín, en el marco...
Murió Amadeo Carrizo. No habrá ninguno igual — Por José Luis Ponsico (*)
Alfredo Gironacci (arquero Newells y River), Amadeo Carrizo (con el libro "Historia Política del Deporte Argentino"), Víctor F. Lupo, Carlos Buticce...
Chau Negrito
Alberto Benegas premiado en la Feria del Libro acompañado del futbolista Luis Ponce y el cantor Mario Cabrera. Fue un actor inmenso. Basta recordar...
Fuerte debate entre 2 organismos paralelos del Estado – El Enard los bajó del avión
El Enard redujo los costos para el Sudamericano de Guayaquil y, a menos de una semana de viajar, confirmó sólo a 17 de los 50 anotados. Los atletas...
Como buen hincha argentino – El Papa está alegre por los triunfos de Argentina e Italia en las copas
El vocero papal Matteo Bruni fue el encargado de dar la noticia luego de informar sobre el parte médico de Francisco, que se recupera en el...
«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
100 años de Básquetbol — Por Lic. Emilio Gutiérrez
Son tres. Ojalá aparezcan más que puedan precisar el camino. Hoy, son apenas tres: Dickens, Perón y León. Lograr en Argentina (datazo), torcerle el...
INFO GENERAL
CUARENTENA: Las medidas que tomó un club de Luis Guillón para hacerle frente a la pandemia
Bajaron las cuotas a la mitad, abrieron una parrilla con envíos a domicilio y prestan sus instalaciones para movidas solidarias en la zona. “Vamos a...
A 125 años del nacimiento de los Juegos Olímpicos modernos
Por Fernando Del Corro Con la participación de equipos representativos de catorce países un total de 241 atletas disputaron las medallas en los...
Se reunió de manera virtual la REDeporte región Entre Ríos
50 referentes del mundo del deporte entrerriano se reunieron para apuntalar las líneas del deporte provincial. Con más de 50 Entrerrianos y...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN
«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
COMO SIEMPRE EN CUALQUIER JUEGO OLÍMPICO…
Violencia, corrupción y caos: el legado de los Juegos de Río El coste total de las instalaciones olímpicas fue de casi dos...
España: La inactividad física sale cara, el sedentarismo español cuesta 1.545 millones de euros al año
El 70,5% del gasto sanitario provocado por la falta de actividad física está financiado por la Administración, mientras que el...
INFO GENERAL
Por primera vez una delegación oficial del Vaticano en las Olimpiadas
Una comitiva institucional de tres enviados asistirá a la inauguración de los Juegos en Río de Janeiro el próximo 5 de agosto, mientras el cuartel...
Seminario–Taller: “Deconstruyendo Sexismos en el Deporte y la Actividad Física”
La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), a través del Equipo de Género y Diversidad de la Secretaría de...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN
Zonas del país
Entre Ríos: ACTO CENTRAL DIA DEL DIRIGENTE
La Federación Entrerriana de clubes, llevó a cabo el acto central provincial del día del Dirigente Deportivo Entrerriano, el pasado 26 de noviembre...
Legislación
Proyecto de actualización de la Ley del Deporte: Apoyo del Cura Pepe
El presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, el santacruceño Mauricio Gómez Bull, presentó en el día de ayer...
“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO
REDeporte
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Tucumán: El Juego Limpio visita el Penal de Mujeres para no dejar a nadie atrás
La Escuela de Valores de la Organización para el Desarrollo Sustentable (ODS) promueve el Fair Play, el compañerismo, la solidaridad y contribuye a...
Deporte-Argentina: Proyecto ley, fondos para deporte social
BUENOS AIRES, 15 (ANSA)- El proyecto de una nueva normativa presentada en el Congreso de Argentina apuesta por la creación de un ente...
“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Zonas del país
JUJUY: Dispusieron la intervención de la Federación de Básquet y la allanaron
Se designó a Bertil Guillermo Kindgard, Jorge Octavio Rivas y Daniel Gustavo Lamas como interventores.La medida se llevó efectiva...
CATAMARCA: Declaran al montañismo actividad deportiva, de interés cultural y socio-recreativo
A través de un proyecto en la Cámara de Diputados. La Cámara de Diputados dio media sanción en su sesión de hoy a un...
Legislación
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO
“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
REDeporte
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Carta de lectores
CIUDADANO ILUSTRE 1990: MIGUEL NAJDORF / Un vecino magistral
Don Miguel Najdorf nació en Varsovia, Polonia, el 15 de abril de 1910 y falleció en Málaga, España, el 4 de julio de 1997. Pero entre los dos...
FEDERACIÓN ARGENTINA DE AFICIONADOS AL BILLAR
Medicina deportiva
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”
CURA VILLERO PEPE DI PAOLA
Carta de lectores
Los 40 años de «Mundo Amateur» en la dimensión de Víctor Lupo
Por José Luis Ponsico (*) – Se cumplen 40 años de «Mundo Amateur» publicación periodística, política y deportiva remitida a la vida de los clubes y...
Medicina deportiva
Entre Ríos: Un rugbier de 13 años murió en un entrenamiento
El adolescente falleció como consecuencia de una muerte súbita. Intentaron reanimarlo durante dos horas. DOLOR SIN CONSUELO. La muerte...
Rugby: el deporte que la moral victoriana le niega al pueblo
El rugby en el centro de la escena. ¿Por qué su conducción quedó tan alejada del pueblo? Un enfoque que nos permite comprender el conservadurismo de...
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”



































