ÚLTIMAS NOTICIAS
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
JOSÉ GREGORIO “GOYO” GARCÍA – El gran atajador tucumano
“La tarde que llegamos a Tucumán, luego de ser campeones argentinos de fútbol con Atlético Tucumán, el avión que nos traía sobrevoló la...
1º de marzo de 1914 – Muere trágicamente el primer sportman argentino
Jorge Newbery “AMAINARON GUAPOS JUNTO A TUS OCHAVAS, CUANDO UN CAJETILLA LOS CALZÓ DE CROSS...” (Tango “Corrientes y...
MSD
PROYECTO PARA TODOS LOS CLUBES
Lo presentará Diputado Nacional Juan Carlos Alderete integrante de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados. El pasado sábado 27 de junio...
Dirigentes deportivos con el Secretario de UTEP
Esteban “Gringo” Castro dialogó sobre el deporte post pandemia El pasado 15 de junio la secretaría de Deportes del Movimiento Evita realizó una...
POLÍTICA DEPORTIVA
Defensa de los Clubes de Barrio
NUEVO FALLO A FAVOR DE LOS DERECHOS DE FORMACIÓN DEPORTIVA. ESTA VEZ FAVORECE A UNIÓN DE TOTORAS CONTRA RIVER PLATE, POR LA...
El escobarense “Beto” Rodríguez está al frente del Comité Paralímpico Argentino
Siempre en la pista. Rodríguez sostiene su libro autobiográfico “Sueños sin barreras”, publicado en 2012. El ex maratonista y entrenador...
DEPORTES
En Wilde – Campeones de la vida: un club de boxeo que busca sacar a los chicos de la calle y las adicciones
Además del entrenamiento físico, brindan asistencia profesional y talleres para quienes sufren adicciones. Compañeros. Parte de...
TUCUMÀN: “La sociedad necesita jóvenes que luchen por superarse en el deporte y en la vida”
Con esa definición, el legislador y presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara, Ariel García, sintetizó la importancia de distinguir a los...
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
14 de septiembre: LUIS ANGEL FIRPO / La primera leyenda del boxeo
El “Toro Salvaje de las Pampas” fue la primera gran leyenda del boxeo argentino. Nació en Junín, provincia de Buenos Aires, el 11 de octubre de...
MSD
Tierra del Fuego: El Cura Pepe y Lupo disertaron en el Fin del Mundo
Presentaron sus libros y recibieron una promesa del intendente Walter Raúl Vuoto. En un encuentro celebrado el pasado 2 de febrero con vecinos y...
POLÍTICA DEPORTIVA
Políticas deportivas: Hora cero
Nuevas perspectivas para el deporte argentino. Hacia la (re)construcción de un paradigma. Por Osvaldo Jara La performance de la delegación argentina...
DEPORTES
DEPORTE Y ESCLAVITUD EN SIGLO XXI – La otra cara de Qatar 2022: denuncian explotación humana y muerte
La OIT advirtió por la muerte de 50 trabajadores de la construcción, mientras que The Guardian alertó por 6500 migrantes fallecidos desde 2010. Por...
A 60 años: muerte de Alberto Logulo ídolo del automovilismo marplatense
Por: José Luis Ponsico (*) En la madrugada del 4 de septiembre de 1960, a poco de la largada de "Las Mil Millas Argentinas", (ACA) Avellaneda,...
“El Deporte en la Cultura del Encuentro” llega al fin del mundo
El padre "Pepe" Di Paola y Lupo disertarán en Ushuaia El referente de los curas villeros junto al dirigente deportivo presentará dos libros como...
EDUARDO GUELFAND FUNDAMENTA EL ÉXITO DEL HOCKEY SOBRE CÉSPED EN LA ARGENTINA Y EL MUNDO
Eduardo Guelfand, uno de los dirigentes deportivos que fue protagonista en la década del 90 de lo que constituyó el punto de partida para la...
Regatas Almirante Brown: remo, Riachuelo y conciencia
El Club Regatas Almirante Brown fue fundado en 1925. Es el único club de Remo de la Ciudad de Buenos Aires y funciona a orillas del Riachuelo. El...
«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
Lo que aprendimos – Por Ariel Scher
Nosotros aprendimos con dificultad que cada mañana de sol justifica al sol, justifica a la mañana y justifica que existamos. Nosotros aprendimos que...
INFO GENERAL
El Playón Ferroviario de Caballito vuelve a manos del Estado Nacional
La empresa estatal Playas Ferroviarias S.A. revocó ayer martes 29 de diciembre el Convenio Específico firmado entre Macri y Larreta en 2019 para...
Este país es cabeza, desde siempre, junto a Brasil y Alemania, en el orden planetario. ESTE MESSICANAZO ES CONTINUIDAD DEL GRAN FÚTBOL ARGENTINO.
Les podrá ir muy bien allá en las Uropas, pero saben – sienten que la consagración es acá. En circunstancias distintas, siguen siendo parte del...
40° Aniversario MUNDO AMATEUR – «Festejo en Pandemia»
El pasado 22 de diciembre vía zoom se festejó el 40° aniversario de la revista Mundo Amateur. Con la participación de importantes figuras del...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN
«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
SANTA FE: Periferias del deporte — Por Matías Dalla Fontana (*)
“Objetivos, como justicia y paz, nos requieren una configuración donde el sistema de instituciones intermedias garantice la presencia...
Alumni Azuleño: la verdadera deuda de los clubes es de lealtad con la comunidad
Por Ezequiel Fernández Moores "Los jugadores de ambos bandos -dice la crónica de El Imparcial del 16 de agosto de 1905- se presentaron...
INFO GENERAL
La revolución redonda — Por Mariana Fernández Camacho
Dos mujeres jóvenes amamantan a sus bebés al costado de una cancha de 11. De pronto suena el silbato. La entrenadora hace el gesto: es hora...
Senado de la Nación: Mención de honor a Juan Carlos Guzmán
El exjugador de fútbol recibió el premio Juana Azurduy por su labor de más de tres décadas en la Cámara alta. Por...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN
Zonas del país
Mar del Plata: Raverta se reunió con clubes barriales para promover las becas Progresar
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, se reunió ayer con referentes de clubes barriales con el objetivo de trabajar en conjunto...
Legislación
Colombia: El Gobernador de Antioquia propone crear un impuesto a los licores para apoyar el deporte
En la reciente reunión convocada por la Federación Nacional de Gobernadores en Bogotá en la que se analizó el proyecto de ley sobre el...
“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO
REDeporte
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Entre Rìos – Taekwon-do: El lado humanístico de las artes marciales
La Asociación de taekwon-do Oficial de Entre Ríos y el Voluntariado Deportivo organizaron el "primer encuentro para la familia". En el cónclave se...
Taller de legislación deportiva
El Centro de Deporte Universitario en conjunto con la Carrera de Licenciatura en Actividad Física y Deporte de la Universidad...
“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Zonas del país
CÓRDOBA: Está en marcha la VIII Edición del Deporte Educativo
Alrededor de mil chicos de 26 escuelas públicas provinciales se dieron cita en el Mario Alberto Kempes para disfrutar de una jornada...
El intendente Piaggio habló de deportes – “Tenemos mucho por hacer en Gualeguaychú”
El intendente y candidato a la reelección por el justicialismo, visitó El Picado Desde Cero y dejó impresiones sobre la gestión en...
Legislación
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO
“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
REDeporte
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Carta de lectores
CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD, ACTIVIDAD FÌSICA Y ALIMENTACIÒN
8 Y 9 DE NOVIEMBRE Fuente: UNIVERSIDAD ISALUD 8 noviembre 2017. @isalud.edu.ar
Berazategui – «LA CARRERA DE MIGUEL»
Sabado 14 de Octubre de 13.00 a 20.00 Berazategui
Medicina deportiva
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”
CURA VILLERO PEPE DI PAOLA
Carta de lectores
Grandes del Deporte: «La Tigresa» Acuña, pionera del boxeo femenino en Argentina
Marcela Acuña se convirtió en una leyenda del boxeo nacional: fue campeona argentina y del mundo. Tuvo un rol fundamental en la reglamentación del...
Medicina deportiva
Consideraciones acerca de la muerte súbita en el deporte — Por Dr. Cayetano Bellomio *
He leído una desafortunada frase que encontré en una de las manifestaciones periodísticas, referida a la muerte súbita de un...
Fuerte debate entre 2 organismos paralelos del Estado – Juan Curuchet: “Que Inés Arrondo no haga política con el deporte y se dedique a gestionar y a cuidar a los atletas”
El medallista olímpico cuestionó a la secretaría de Deportes por las presiones que ejerce para que el ENARD pague un avión privado de 100 mil...
Córdoba: Un joven de 23 años murió tras correr una media maratón
OPINIÓN Dr. Norberto Debbag Ezequiel Ponce se desplomó luego de recibir una distinción por la competencia de 21 kilómetros. "Según el...
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”


































