ÚLTIMAS NOTICIAS
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
12 de mayo de 1995: Partía Adolfo Pedernera – El crack sindicalista de Futbolistas Argentinos Agremiados
Adolfo Pedernera fue uno de los hombres más queridos y respetados del fútbol argentino, tanto en su etapa de jugador como en la de...
12 de abril de 1944: nos deja el Filósofo del ajedrez ROBERTO GRAU
Roberto Gabriel Grau nació y vivió en la calle Alsina 3187. Llegó al mundo el 18 de marzo de 1900 y se fue demasiado pronto, cuando recién...
MSD
Entrevista en Realpolitik
"El Deporte en tiempos de Pandemia" https://youtu.be/KUG66pJHZFM
Eduardo Víctor Cavadini – ADIOS AL COMPAÑERO Y AMIGO
“De mirada franca, sonrisa fácil y una constante reflexión sobre la realidad, su faz política era lo que lo definía. Tenía el teléfono del...
POLÍTICA DEPORTIVA
CAMBIAMOS (PARA MAL) — POR ERNESTO RODRIGUEZ III
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2019 presentado por Nicolás Dujovne marca un notable descenso de la inversión estatal en Deporte:...
QUIEREN ARRASAR EL DEPORTE NACIONAL: SEMANA DECISIVA – El fútbol va al Congreso ante la amenaza de ola de juicios por la ley de formación deportiva
Sigue la preocupación por los fallos en contra que ya recibieron Estudiantes y River. Una delegación encabezada por Mariano Elizondo visitará...
DEPORTES
Ayer el ENARD, hoy la AUD: El gobierno pretende derogar una ley que debía beneficiar a tres millones de chicos
A través del proyecto de Presupuesto 2019, buscan derogar la ley que, en octubre de 2015, creó el Ente Nacional de Desarrollo...
JJ. OO. DE LA JUVENTUD EN Bs As: POLIRRUBRO DE APERTURA — por ERNESTO RODRIGUEZ III
La segunda licitación para la organización de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de la Juventud fue ganada por...
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
Ituzaingó (Buenos Aires) – Rafael Difonzo, una vida dedicada al deporte y la salud.
Rafael Difonzo. Rafael Difonzo nació el 9 de enero de 1941 en Ituzaingó, donde comenzó a practicar rugby en el Club Gimnasia y Esgrima (GEI) de esa...
MSD
MAR DEL PLATA: EL DEPORTE ES UNA ESCUELA DE VIDA
Los clubes como herramienta educativa El ex Subsecretario de Deportes de la Nación, Víctor F. Lupo dará una conferencia sobre Deporte y Clubes...
POLÍTICA DEPORTIVA
Juegos Paralímpicos de Tokio – Entrevista a Carlos “Beto” Rodríguez: “Miro al deporte paralímpico como una herramienta de inclusión”
Por Osvaldo Jara La delegación paralímpica argentina culminó su participación en los Juegos de Tokio. Realizó una gran performance...
DEPORTES
Chaco: Significativo Debate sobre políticas deportivas
En la sexta Semana de la Cultura Peronista, organizada por el Instituto de Capacitación Política Juan Domingo Perón, presidido por el...
14 de septiembre: LUIS ANGEL FIRPO / La primera leyenda del boxeo
El “Toro Salvaje de las Pampas” fue la primera gran leyenda del boxeo argentino. Nació en Junín, provincia de Buenos Aires, el 11 de octubre de...
Tierra del Fuego: El Cura Pepe y Lupo disertaron en el Fin del Mundo
Presentaron sus libros y recibieron una promesa del intendente Walter Raúl Vuoto. En un encuentro celebrado el pasado 2 de febrero con vecinos y...
Políticas deportivas: Hora cero
Nuevas perspectivas para el deporte argentino. Hacia la (re)construcción de un paradigma. Por Osvaldo Jara La performance de la delegación argentina...
DEPORTE Y ESCLAVITUD EN SIGLO XXI – La otra cara de Qatar 2022: denuncian explotación humana y muerte
La OIT advirtió por la muerte de 50 trabajadores de la construcción, mientras que The Guardian alertó por 6500 migrantes fallecidos desde 2010. Por...
«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
El valor de una medalla olímpica
Pasados los Juegos Olímpicos de Tokio se permite pensar ¿Quedó un sabor a poco en Argentina? ¿Se querían y se anhelan tener más medallas? ¿O...
INFO GENERAL
Programa de Radio: “Dando Una Mano”
Radio Nacional Folklórica FM 98.7 Conducción de Lili Isaguirre y Kochi Guchea COLUMNA: “EL CLUB NO SE MANCHA” Entrevista a Víctor F....
Lo que aprendimos – Por Ariel Scher
Nosotros aprendimos con dificultad que cada mañana de sol justifica al sol, justifica a la mañana y justifica que existamos. Nosotros aprendimos que...
El Playón Ferroviario de Caballito vuelve a manos del Estado Nacional
La empresa estatal Playas Ferroviarias S.A. revocó ayer martes 29 de diciembre el Convenio Específico firmado entre Macri y Larreta en 2019 para...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN
«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
El Gráfico — Un cierre que invita a la reflexión
Por Carlos Aira (*) El martes pasado cerró El Gráfico. Con la revista, un pedazo de la cultura argentina. El Gráfico estaba a tan...
Opinión de Deportistas sobre el ENARD – Albarracín sobre la llegada del Estado al Enard: “te marcan el árbol como los perros”
El campeón nacional de equitación no esquivo el tema del manejo del Estado sobre los fondos del Enard y hablo de “degradación...
INFO GENERAL
Lo que mancha al fútbol son los negocios sucios, no la pelota cuando rueda
El escándalo que surge de las escuchas difundidas por tres medios que picaron en punta para cumplir con ese servicio y dejar muy...
Federación Argentina de Triatlón – CAMBIOS DE AUTORIDADES
En La Paz, Entre Ríos, el pasado domingo 22 de enero se realizó la Asamblea Ordinaria del año 2017 en la que sorpresivamente su presidente,...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN
Zonas del país
Chaco: Una fábrica brasileña de pelotas ratifica su instalación en el Chaco
El gobernador se reunió y ultimó detalles con empresarios de la firma Kagiva, que montará una planta industrial en Puerto Vilelas. En el marco de...
Legislación
PERGAMINO: Se pone en marcha el Consejo Municipal del Deporte
A partir de la actualización de la Ley Nacional del Deporte 20.655 por la Ley 27.022 el pasado año, en la Ciudad de Pergamino se...
“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO
REDeporte
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Mar del Plata: Raverta se reunió con clubes barriales para promover las becas Progresar
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, se reunió ayer con referentes de clubes barriales con el objetivo de trabajar en conjunto...
Colombia: El Gobernador de Antioquia propone crear un impuesto a los licores para apoyar el deporte
En la reciente reunión convocada por la Federación Nacional de Gobernadores en Bogotá en la que se analizó el proyecto de ley sobre el...
“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Zonas del país
OLAVARRÍA
Santa Fe: ESPERANZA – PRESENTACIÓN DE UN LIBRO
Los días 25 y 26 del corriente mes de junio en la Ciudad de Esperanza (Santa Fé) se presentará el libro “EL DEPORTE EN LA CULTURA DEL...
Legislación
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO
“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
REDeporte
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Carta de lectores
Natación: Hermanados por las brazadas
Sus 226 triunfos a lo largo de cinco temporadas en Copas del Mundo le reportaron 1.633.750 dòlares en premios que no silenciaron...
Rosario
Medicina deportiva
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”
CURA VILLERO PEPE DI PAOLA
Carta de lectores
Córdoba: Una ilusión llamada Atamañuk
Ariel Atamañuk estará presente en los Juegos Paralímpicos de Tokio tras ganar el duelo ante Nicolás Crosta, en un selectivo nacional de...
Medicina deportiva
¿QUE ESTUDIOS MÉDICOS SE DEBERÍAN PEDIR EN LOS COLEGIOS y OTROS?
Por DR.NORBERTO DEBBAG En los últimos días hemos asistido a la informacion de la trágica noticia del fallecimiento por...
Grandes del Deporte: «La Tigresa» Acuña, pionera del boxeo femenino en Argentina
Marcela Acuña se convirtió en una leyenda del boxeo nacional: fue campeona argentina y del mundo. Tuvo un rol fundamental en la reglamentación del...
Consideraciones acerca de la muerte súbita en el deporte — Por Dr. Cayetano Bellomio *
He leído una desafortunada frase que encontré en una de las manifestaciones periodísticas, referida a la muerte súbita de un...
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”



































