ÚLTIMAS NOTICIAS

Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

La miga del deporte. Lo que decimos en Abrí la Cancha. La Selección tuvo su fiesta en el Monumental. ¿Una fiesta de ricos y famosos? El predio Lionel Messi y el desquicio de las apuestas deportivas. Por Carlos Aira Los campeones del mundo de Qatar tuvieron su...

El deporte de todos y todas que no es para todos y todas — Por Hugo Sager

La resolución 228/2023 de Jefatura de Gabinete de Ministros, relacionado con la transmisión de los partidos de fútbol en los cuales intervenga la Selección Argentina de Fútbol, categoría masculino-mayores, trae a la memoria presente una deuda que debemos a los...

Avellaneda: Inauguración de nuevos baños y vestuarios en el Club Instituto Atlético Cultural de Sarandí

El pasado 14 de marzo en Club Instituto Atlético Cultural, de la localidad de Sarandí en la ciudad de Avellaneda de la provincia de Buenos Aires se llevó a cabo un acto por la Inauguración de nuevos vestuarios y baños en la tradicional institución con la participación...

El testimonio de un ludópata que le apunta a la avalancha de publicidades para apostar

BAUTISTA LETANÚ, VIDEONALISTA DE VILLA DÁLMINE Sacó préstamos y pidió dinero. Su celular, sintió, era un casino. No podía controlarse en el día a día. "Meterse y jugar a eventos deportivos está naturalizado, y eso lo logró la publicidad", remarca. A los 18...

DEPORTISTAS Y DIRIGENTES CELEBRARON LOS 10 AÑOS DEL PAPA FRANCISCO

EL Movimiento Social del Deporte (MSD) presente en Luján junto a otras organizaciones deportivas El pasado sábado 11 de marzo de 2023, en el Cabildo de la ciudad de Luján (provincia de Buenos Aires, Argentina) representantes de los poderes ejecutivos de los...

DEPORTISTAS EN EL RECUERDO

MSD

POLÍTICA DEPORTIVA

DEPORTES

DEPORTISTAS EN EL RECUERDO

MSD

POLÍTICA DEPORTIVA

DEPORTES

«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».

PAPA FRANCISCO

OPINIÓN

INFO GENERAL

Frases célebres

“El juego es más viejo que la cultura”.

JOHAN HUIZINGA

“No concibo la Educación sin el Deporte”

PAPA FRANCISCO

“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”

JUAN D. PERÓN

«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».

PAPA FRANCISCO

OPINIÓN

INFO GENERAL

Frases célebres

“El juego es más viejo que la cultura”.

JOHAN HUIZINGA

“No concibo la Educación sin el Deporte”

PAPA FRANCISCO

“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”

JUAN D. PERÓN

Zonas del país

Legislación

“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condi­ciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”

DR. RAMÓN CARRILLO

REDeporte

“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”

JUAN D. PERÓN

Zonas del país

Legislación

“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condi­ciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”

DR. RAMÓN CARRILLO

“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”

JUAN D. PERÓN

REDeporte

Carta de lectores

Medicina deportiva

“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”

PROF JORGE H. CANAVESI

“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte po­pular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”

PAPA FRANCISCO

“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”

CURA VILLERO PEPE DI PAOLA

Carta de lectores

Medicina deportiva

“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”

PROF JORGE H. CANAVESI

“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte po­pular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”

PAPA FRANCISCO

“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”

CURA VILLERO PEPE DI PAOLA