ÚLTIMAS NOTICIAS
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
Un 25 de mayo nacía un Ídolo Popular – JOSÈ MARÍA GATICA: “Mi General, dos potencias se saludan”.
José María Gatica, “el Mono”, nació en Villa Mercedes, provincia de San Luis el 25 de mayo de 1925. Pero creció desde muy chico en el barrio...
El «Maestro» Juan José Pizzuti cumple 90 años
Nacido en Barracas el 9 de mayo de 1927, además de multicampeón con Racing y la selección, primero como futbolista y luego como...
MSD
MSD: FRANCISCO PROFETA EN TU TIERRA
Organizada por Generación Francisco y los Curas de la Periferia Se lanzó la Campaña de Saludos al Papa Francisco con motivo de cumplirse el 8º...
Campaña de saludos al Papa Francisco por su Octavo Aniversario como Pontifice…
EL MSD PRESENTE Fuente: Movimiento Social del Deporte msdeportes@gmail.com; 2 febrero 2021
POLÍTICA DEPORTIVA
Confederación Argentina del Deporte (CAD) – La Institución madre del Deporte Nacional
Ante el DNU 92 del Poder Ejecutivo Nacional del 29 de enero de este año (rechazado por anticonstitucional en la Comisión Bilateral el...
Asignación Universal en el Deporte: Las hermanitas Brizuela le hacen frente a la ANSeS
Uma y Morena son las hermanas Brizuela, tienen ocho y diez años, y detrás del pedido de su mamá, llegaron más de 40 acciones de amparo...
DEPORTES
La otra mirada – El drama de Julio César Toresani agudizó un síndrome: El abandono de muchos ex futbolistas – Por: José Luis Ponsico (*)
Los especialistas en psiquiatría sostienen "el suicida o la suicida, toma la decisión trágica pensando en dejarle la culpa de su...
“El Mundial es un salto de calidad del cien por ciento en el deporte misionero”
En el interior del “Finito” Ghermann el silencio marca el contraste con el griterío del público en los partidos del reciente mundial...
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
14 de abril de 1923: Nace el golfista más grande de nuestro país, Roberto De Vicenzo
Roberto De Vicenzo, nacido el 14 de abril de 1923 en Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, hijo de una familia humilde y numerosa,...
MSD
Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante
Lo que decimos en Abrí la Cancha. En una semana donde la discriminación estuvo en el centro de la escena, un suceso pasó casi inadvertido para la...
POLÍTICA DEPORTIVA
Juegos Suramericanos: no llegan a terminar la pileta olímpica y se usará la de Newell’s
La construcción del natatorio en el predio del Cerard tiene un plazo de ejecución de 240 días y los funcionarios descartan que pueda terminarse a...
DEPORTES
Homenaje a Osvaldo Suárez y Walter Lemos
20.000 METROS / LA HORA 18 Junio a las 10.00 h Como homenaje a los grandes atletas argentinos Osvaldo Suárez y Walter Lemos, se realizará la...
CHAU AMIGO – El pasado 25 de febrero falleció en la provincia de Tucumán LUIS ALFONSO OUSSET un reconocido deportista y dirigente del deporte local.
Mundo Amateur lo reconoce a quien figura en el libro "100 Ídolos Tucumanos" de Víctor F. Lupo....
LOS ÚNICOS PRIVILEGIADOS
En estos tiempos tan especiales que pretenden convertir a los CLUBES en Sociedades Anónimas o reemplazarlos por miles de playones sin Identidad...
NUNCA ES TARDE, MINISTRA
La infeliz (frase) de la ministra de Educación del gobierno macrista de la Ciudad de Buenos Aires puso sobre la mesa, una vez más, el lugar de la...
Interesante charla sobre el club y las adicciones como desafíos actuales
En el marco de la charla “El club y las adicciones, desafíos actuales” en el salón de la Secretaría de Deportes, situado en el Estadio...
«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
EL RECUERDO PERMANENTE AL PADRINO DE NUESTRA REVISTA – A 35 años del vacío que dejó Osvaldo Ardizzone
Periodista, escritor, poeta y músico irremplazable Por: José Luis Ponsico (*) El 8 de enero de 1987 víctima de edema pulmonar, dejó de existir el...
INFO GENERAL
Córdoba: El Gobierno de la Provincia brindará una nueva asistencia económica a clubes y federaciones
Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, confirmó que instituciones y federaciones deportivas recibirán subsidios no reintegrables...
Elvira y las estrellas — por Ariel Scher
Vuela alto Elvira. Hermana de Miguel. Miguel Sánchez. El que siempre será atleta, militante, poeta, laburante, uno de los 30.000 desaparecidos que...
CLUB DE REGATAS ALMIRANTE BROWN (CRAB)
El Jefe de Prefectura Dock Sud, Prefecto Principal Rubén Dario Krassevich recibió en amena reunión a los integrantes de CRAB, su...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN
«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
Víctor Lupo: “Nadie explica los negociados de éstos Juegos Olímpicos”
Víctor Lupo, referente del Movimiento Social del Deporte, criticó en Radio Gráfica la organización de los Juegos Olímpicos de la...
CARTA ABIERTA AL DIARIO LA NACIÓN de Mario Goijman
Presidente de la Federación Argentina de Voleibol (1996 - 2003) JUEGOS OLÍMPICOS??? Estimado Sebastián: (y amigos columnistas de La...
INFO GENERAL
04/07/1965 – A 52 años de una epopeya: Hugo Reynaldo Ibarguren, primer argentino campeón mundial de patín
Nació el 25 de enero de 1941 en la ciudad de Necochea, provincia de Buenos Aires, Hugo Reynaldo Ibarguren inició desde muy chico su práctica...
Un tucumano de oro: EL SAMURAI SOLITARIO
Pese a que le sacaron más de la mitad del apoyo en becas tras ser top ten en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el tucumano...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN
Zonas del país
Colón: CAPACITARSE Y CAPACITAR — Por el Doctor Fernando Spiazzi
Desde mi lugar en el mundo la bellísima ciudad de San José departamento Colón, Provincia de Entre Ríos, intento y pretendo capacitar, con la idea de...
Legislación
Leyes del Deportes: El Diputado Gómez Bull le reclamó al Jefe de Gabinete, Marcos Peña, por la implementación de Leyes de Deportes
El legislador santacruceño le volvió a pedir respuestas al jefe de Ministros de la Nación en su presentación en la segunda...
“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO
REDeporte
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Adrogué: Nueva presentación del libro “El Deporte en la Cultura del Encuentro”
Con la presencia del diputado provincial Mariano Cascallares, la Secretaría de Desarrollo Social y DDHH, Bárbara Miñan y el Director del Instituto...
ROSARIO: 4° Congreso Nacional de Derecho Deportivo
Fuente: AREDA 26 de Agosto de 2016 http://www.aredaclubes.org.ar/nota-4dd.htm ASOCIACION ROSARINA DE ENTIDADES DEPORTIVAS...
“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Zonas del país
GUSTAVO HERNÁNDEZ ASUMIÓ EN CHUBUT DEPORTES
Este domingo 8 de diciembre fue puesto en funciones por el Gobernador de Chubut Mariano Arcioni, el nuevo Presidente de Chubut Deportes, Gustavo...
SANTA FE
Legislación
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO
“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
REDeporte
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Carta de lectores
Corrientes: EL DEPORTE COMO SISTEMA PREVENTIVO – Se viene la “Copa Pasión Libertadores 2018”
La “Copa Pasión Libertadores 2018” es un campeonato de Fútbol Interbarrial de fútbol que se lleva a cabo en la ciudad capital...
CATAMARCA: Patín – REGIONAL DE ESCUELAS
Fuente: Confederación de Patín 1º abril 2018
Medicina deportiva
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”
CURA VILLERO PEPE DI PAOLA
Carta de lectores
ES POR AHÍ – VICTOR LUPO: «ARGENTINA ES EL MEJOR PAÍS PARA LA ACTIVIDAD DEPORTIVA»
POR ROCÍO CODA El dirigente del Movimiento Social del Deporte historizó la legislación deportiva y la importancia de los clubes. Víctor...
Medicina deportiva
Un jugador belga se salva de la muerte gracias a su desfibrilador
El jugador del Roulers, de 21 años, se desvaneció sobre el césped tras despejar un balón de cabeza y comenzó a sufrir convulsiones....
Salud mental para el Pueblo – Las tres «C» una propuesta innovadora
Esta última semana hemos conocido la profunda y prolongada situación de dolor y sufrimiento personal --provocada por sus adicciones-- que atravesaba...
Trenque Lauquen – Noche trágica: murió un atleta en la Maratón de Reyes
SE HABRÍA DESCOMPENSADO Se trata de Luis Prieto (55), de oficio mecánico, quien se habría descompensado y desvanecido sobre el asfalto...
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”


































