
ÚLTIMAS NOTICIAS
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
JOSÉ RUBIOL ROCA – Pionero del Automovilismo tucumano
A partir de 1937 se oficializaron en nuestro país los Grandes Premios Nacionales de Turismo Carretera (TC), y se convirtieron en poco tiempo...
18/05/1922 ELSA IRIGOYEN: La espada argentina en los Panamericanos
Elsa Lidia Irigoyen nació el 18 de mayo de 1922. Fue su padre, un esgrimista de ley, quien al notar que ninguna actividad deportiva le...
MSD
Chaco: Dirigentes del MSD en la Semana de la Cultura Peronista
15º aniversario del Movimiento Social del Deporte
Virginia Solari entrevistó a Víctor Lupo en el marco del 15º aniversario del Movimiento Social del Deporte para el Magazine Deporte Sostenible de la...
POLÍTICA DEPORTIVA
SOLICITUD DE LA CAD AL MINISTRO DE TURISMO
CÓRDOBA: Nos encontramos en el deporte y construimos comunidad
El pasado 12 de marzo dirigentes de clubes, deportistas, periodistas y escritores fundaron el Movimiento Intersectorial por el Deporte Social...
DEPORTES
TOKIO 2020 – Coronavirus: Tras la suspensión de Tokio 2020, el Enard les dará bonos a sus becados
Todos los atletas y entrenadores que están en el programa del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) percibirán en abril y mayo...
Juan Curuchet: «Me parece una locura la realización de los Juegos 2020»
El marplatense Juan Curuchet, campeón olímpico en Beijing 2008 junto con Walter Pérez en la prueba americana de ciclismo, dijo hoy que le parece...
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
8 de setiembre de 1990: GABRIELA SABATINI Gana el Abierto de los Estados Unidos
Gabriela Beatriz Sabatini es la tenista más importante en la historia del deporte argentino. “Gaby” o “Gabriela” a secas, como la conoce...
MSD
“Hace solo 20 años” – Libro «Historia Política del Deporte Argentino (1610-2002)»
Un día como hoy del año 2003, el dueño de la Editorial Corregidor, Manuel Pampin, me entregaba el primer ejemplar impreso del...
POLÍTICA DEPORTIVA
“Hay equipo”: el Gobierno presentó un programa para la inserción deportiva
Esta iniciativa interministerial para garantizar el acceso a la práctica del deporte y la salud de niñas, niños y adolescentes en clubes de barrio...
DEPORTES
La Boca: Un club de remo para «no darle la espalda al río»
Los botes identificados con las siglas del Club Almirante Brown son los únicos que se ven en el Riachuelo, entre La Boca y Pompeya. Roberto...
7 de agosto – Guiñez: el mendocino que le hizo ganar el oro a un compañero en Londres 1948
Eusebio Guiñez fue un ejemplo al esfuerzo sin egoísmos, hizo el gasto en la Maratón olímpica de Londres 1948, para que ganara su amigo Delfo. Y...
Presentaron el libro “Semilleros. La historia de los campeones del mundo en sus clubes de barrio”.
La mesa de la presentación del libro Con la presencia de muchos y muchas dirigentes y referentes del universo del deporte social, popular y...
Víctor Lupo con Dirigentes
Capacitación para dirigentes de Entre Ríos (séptima entrega) El dirigente compartió sus vivencias y saberes por espacio de 1 hs y 30 minutos con los...
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene al Hermanos Gálvez en la mira…
Está en la búsqueda de inversores para realizar las obras que permitan recibir a categorías internacionales. “Nuestra intención es llevar al...

«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
BATALLA CULTURAL EN EL DEPORTE
Por Fernando Luis Spiazzi Es tiempo de explicar que es la batalla cultural en el mundo deportivo y cómo a partir de estos momentos de tormentas,...
INFO GENERAL
NAZARENO SASIA, DE GRAN PROMESA A REALIDAD
Por Andrés Pando Este pibe no se me va más”. Sergio Alfonsini, entrenador nacional de lanzamientos, miró hacia la pista del...
Entre Ríos: Cámara de Diputados
Entrevista de la periodista Susana Heffel en el Programa “Ahora Litoral” de Canal 9 de Entre Ríos, al autor del libro: “El Deporte en la...
Corrupción: EEUU indemnizó a la FIFA con USD 201 millones por los escándalos de corrupción de sus dirigentes
El Departamento de Justicia de Estados Unidos concedió esta cifra a la Fundación FIFA por las pérdidas sufridas “como resultado de varias décadas de...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN

«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
LOS DUEÑOS DEL ORO — DE ERNESTO RODRIGUEZ III
A nueve meses de la realización de los Juegos Olímpicos de la Juventud, comenzamos una serie de investigaciones que durará una semana en la...
Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 MIL MILLONES DE DÓLARES GASTÓ LA CIUDAD
En una exhaustiva investigación realizada por el periodista Enrique Rodríguez III con la colaboración de Federico...
INFO GENERAL
Para los que amamos a San Lorenzo de Almagro como Institución — Por Iris Fernández *
Para los que amamos a San Lorenzo de Almagro como institución, quiero compartir una reseña que elaboré hace cuatro años, donde se...
Confederación Argentina de Bochas: RECONOCIMIENTO A SU PRESIDENTE
En un acto muy emotivo el pasado 2 de marzo, durante la Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de Bochas en la sede...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN
Zonas del país
Santa Fe: Histórica misa en barrio Guadalupe Oeste
Por la tarde del día miércoles 12 de octubre, se celebró una misa por el Deporte y Contra la Droga en calle Risso al 1700 de barrio Guadalupe Oeste....
Legislación
Comodoro Rivadavia – “SI HABLAMOS DE DEPORTE, NO PUEDE HABER ALCOHOL”
La concejal de Comodoro Rivadavia,Beatriz Neira,presentó un proyecto que fue aprobado en la última sesión, para incorporar a la ordenanza que...

“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO
REDeporte
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Santa Fe: SEMINARIO 2022, SEGUNDA CLASE
En la sede de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), el pasado 23 de setiembre, se llevó a cabo la segunda clase del “Seminario de salud mental...
PRESENTARON LOS JUEGOS DE LA ARAUCANÍA CHUBUT 2017 EN EL SENADO DE LA NACIÓN
Por iniciativa del senador nacional Alfredo Luenzo se realizó el acto oficial por los XXVI Juegos Binacionales de la Araucanía que se...

“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Zonas del país
Tucumán: Escuela de cuidadanía
Encuentro con el cura villero,Padre Pepe Di Paola, el ex subsecretario de deportes de la nación, Víctor Lupo y el Secretario de Participación...
MENDOZA: ¿Qué es de la vida de… JORGE «RULO» BECERRA?
Jorge Rulo Becerra dictando una clínica en San Rafael. / Gentileza: Diario de San Rafael. ALTO EN EL TIEMPO. Y llegó el momento de homenajear...
Legislación
Elecciones en Ferro: Los clubes son de los socios, según la Corte Suprema
La Corte Suprema dejó sin efecto una sentencia que había desestimado el pedido de convocatoria a elecciones en...
DIPLOMATURA DE DERECHO DEL DEPORTE
POR DÉCIMA PRIMERA VEZ SE INICIA EL 8 DE MAYO LA DIPLOMATURA DE DERECHO DEL DEPORTE, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE...

“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO

“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
REDeporte
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Carta de lectores
Medicina deportiva
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”
CURA VILLERO PEPE DI PAOLA
Carta de lectores
A 5 años de su ausencia – NORBERTO VICTORIO ZEN: Espíritu y Gestión Deportiva
Por Lic. Luis Erdociaín Nació en la ciudad de Esperanza, que fuera la primera colonia agrícola organizada, de la provincia de Santa Fe, el 20...
Medicina deportiva
C.A.B.A: Será obligatorio el certificado de aptitud física en carreras de calle
La Legislatura porteña estableció la obligación de presentar un certificado médico de aptitud física para participar en las carreras...
Córdoba gritó campeón en los Juegos Binacionales
La delegación provincial tuvo un paso exitoso por San Luis en el marco de los Juegos Binacionales de Integración Andina. Tras cinco días de...
EN ARGENTINA HAY NIÑOS LEVANTADORES DE PESAS. — Por Dr. Norberto Debbag
En los últimos tiempos ha llegado a la Argentina distintas actividades físicas para desarrollar en chicos, primero fue...
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”