ÚLTIMAS NOTICIAS
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
26/11/1954 Pascual Pérez El primer argentino campeón mundial de boxeo
Uno de los más grandes boxeadores argentinos, Pascual (Pascualito) Pérez, nació el 4 de mayo de 1926, en el pueblo Rodeo de...
3/11/1950: Argentina Campeón Mundial de Básquetbol – “La Noche de las Antorchas”
Fue el viernes 3 de noviembre de 1950. Ese día el mundo deportivo se asombró con la noticia de que el Seleccionado Argentino de...
MSD
Comunicado del MSD
Como Peronistas, muñidos de una filosofía de vida, simple, profundamente nacional, popular, humanista y cristiana, desde el Movimiento Social del...
Lomas de Zamora: Gran Encuentro del Deporte y la Cultura presidido por la Intendenta Mariana Lesci
Se presentó el libro escrito por Víctor Lupo acompañado por Mario Cabrera Por Osvaldo Jara El pasado 5 de agosto en la sede del Partido...
POLÍTICA DEPORTIVA
Tokio 2021, entre el negocio y la esperanza
Los Juegos Olímpicos, lejos de las prioridades entre los habitantes de Tokio Fuente: Reuters Shinzo Abe, por entonces primer ministro, se...
JJOO de Tokio – Gerardo Werthein, integrante de la Junta Ejecutiva del COI: “Los Juegos Olímpicos se van a hacer”
En medio de los rumores que circularon en las últimas horas, el presidente del Comité Olímpico Argentino y miembro del Comité Olímpico Internacional...
DEPORTES
ADIOS A UN AMIGO DE MUNDO AMATEUR
Hoy 8 de mayo, el maldito virus del COVID 19, se llevó al amigo profesor Emilio Gutiérrez. Hace solo 10 días publicamos dos notas: “100 años de...
Inés Arrondo y la gestión en pandemia: «Es el partido que tocó y hay que jugarlo»
La marplatense, secretaria de Deportes de la Nación, se refirió a la contención de los clubes y recordó que apuesta al desarrollo de deportistas....
DEPORTISTAS EN EL RECUERDO
VITO DUMAS, NAVEGANTE SOLITARIO, ÍDOLO POPULAR
“Voy en esta época materialista, a realizar una empresa romántica para ejemplo de la juventud” Vito Dumas. Por Jorge González * Este 27 de junio de...
MSD
EL PADRE PEPE DI PAOLA EN SANTA FE
Finalización del curso sobre conducción deportiva para prevenir adicciones y firma del Documento “Todos podemos hacer algo” Proyecto Deporte...
POLÍTICA DEPORTIVA
Rosario: Charla sobre “La concepción justicialista del deporte”
El pasado 14 de abril en la sede del Partido Justicialista de la ciudad, organizada por la juventud peronista bajo el lema "La...
DEPORTES
Escándalo en Brasil: un jugador argentino involucrado en una denuncia de corrupción
Se trata del defensor Kevin Lomónaco, de 21 años, surgido en Lanús y con pasó por Platense. Está acusado de hacerse amonestar deliberadamente por...
18/06/1937 – debuta Ángel Labruna, el goleador eterno del Club Atlético River Plate
Ángel Amadeo Labruna, símbolo máximo del jugador e hincha del Club Atlético River Plate, nació en Las Heras y Bustamante, el 28 de septiembre de...
Programa EL GRAN ENCUENTRO – TV Ciudad de Venado Tuerto (Santa Fe)
Conducción: Julio Eggimann Participación del dibujante TUTE, el futbolista Walter Erviti y el dirigente del Movimiento Social del Deporte, Víctor F....
Diego Indycki: “La política necesita hacer un diagnóstico preciso sobre los clubes de barrio”
Diego Indycki, presidente de la Unión de Clubes de Barrio de Buenos Aires, pasó por Radio Gráfica. En un extenso diálogo con Abrí la Cancha, brindó...
Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas.
La miga del deporte. Lo que decimos en Abrí la Cancha. La Selección tuvo su fiesta en el Monumental. ¿Una fiesta de ricos y famosos? El predio...
«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
El Papa Francisco propone el deporte como “metáfora de la vida”
El entrenamiento, la disciplina, la motivación del deportista, pueden contribuir a la “maduración del espíritu”. El Papa lo subrayó a los miembros...
INFO GENERAL
“Zabala, el campeón excepcional” – Un libro sobre el atleta del siglo XX
El 7 de agosto se cumplieron los 90 años de la que, hasta hoy, se considera una de las más notables hazañas (y acaso la mayor) de un atleta...
El «Bocha» Maschio, cercano a los 90, recordó al Gral. Juan José Valle: Hace 70 años el militar, fana de Racing, exceptuó al «crack» de la «colimba»
Por: José Luis Ponsico (*) El gran Humberto Dionisio Maschio, nacido en Piñeyro, Avellaneda, 10 de febrero de 1933, es la gloria sobreviviente de...
La Unión Nacional de Clubes de Barrio firmó el convenio de «Fortalecimiento de Clubes y potreros barriales” con el OPISU.
El pasado 12 de agosto en la localidad de San Vicente la Unión Nacional de Clubes de Barrio (UNCB) a través de su filial local se sumó al programa...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN
«El Pueblo es una categoría mítica, no es una categoría lógica. El Pueblo no se puede manejar y tiene fuerza en sí mismo, tiene cultura en sí mismo. La concepción de la historia como un hongo que sale sola, no existe. Es una idea absurda. La historia es pasar la memoria al presente, hacerla crecer con coraje en el presente y proyectarla hacia el futuro. La supervivencia de un Pueblo está en la memoria y la sabiduría del anciano unido a la fuerza del joven que lleva adelante. El desafío hoy en día, es unir Memoria del pasado y Futuro. ‘Entonces los ancianos soñarán y los jóvenes profetizarán’. Un Pueblo se hace, un Pueblo se construye desde la unidad más pequeña: el barrio.».
PAPA FRANCISCO
OPINIÓN
Diego Maradona. 1960 – 2020: Genio. No habrá ninguno igual.
Por: José Luis Ponsico (*) El impacto por el fallecimiento de Diego Armando Maradona, uno de los mejores de todos los tiempos, "cabeza a cabeza",...
Matías Lammens: «No hay posibilidad de futuro para Argentina sin consensos»
Llegó al Ministerio de Turismo y Deportes luego de presidir San Lorenzo y de enfrentar a lo que es hoy la alianza opositora en su bastión principal....
INFO GENERAL
EXCEPCIONAL, MARCELA GOMEZ: RECORD NACIONAL DE MARATON CON 2h28m58s
La fondista Marcela Cristina Gómez acaba de hacer historia en el Maratón de Sevilla, donde terminó en el 10° puesto, este domingo 23 de...
Piletas, un derecho urbano
En la ciudad de Buenos Aires existen doce piletas públicas, una idea que surgió con mucha fuerza durante el peronismo. Una de sus funciones: frenar...
Frases célebres
“El juego es más viejo que la cultura”.
JOHAN HUIZINGA
“No concibo la Educación sin el Deporte”
PAPA FRANCISCO
“Sin el Deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”
JUAN D. PERÓN
Zonas del país
VÍCTOR LUPO CON LOS TRABAJADORES MUNICIPALES EN LANÚS
En el marco de los Encuentros de Formación Política que realiza el Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, se presentó en la sede...
Legislación
Proyecto de Iglesias para democratizar las federaciones deportivas
En caso de aprobarse la iniciativa del diputado de Cambiemos, se limitarían las reelecciones, deberían readecuar sus estatutos y...
“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO
REDeporte
Santa Fe: Cha Roga Club está cumpliendo 70 de vida
Cha Roga Club surgió el 6 de febrero de 1952, y fue posteriormente entidad fundadora de la Unión Santafesina de Rugby. Miguel Carughi y Norberto...
ROSARIO: Charla sobre “La concepción justicialista del deporte”
Este viernes 14 de abril a las 19 hs. en la sede del Partido Justicialista de la ciudad, ubicada en Sarmiento 1735 de Rosario, organizada...
9/11/18: A 45 años de la presentación del proyecto de la Ley del Deporte – LA LEY ES LA ÚNICA HERRAMIENTA DE LA DEMOCRACIA
El 2 de abril de 1974, el tres veces Presidente constitucional de la Nación Argentina, Teniente General Juan Domingo...
“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
Víctor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino
Víctor Lupo, titular del Movimiento Social del Deporte, en una charla a fondo en Abrí la Cancha: políticas deportivas, el futuro del deporte junto a...
Zonas del país
Chaco: ADULTOS MAYORES EN EL DEPORTE
Los encuentros, que se desarrollaron y desarrollarán durante todos los viernes del mes de julio en el marco del mes de los adultos mayores bajo...
Tucumán – «El Club no se mancha»
Programa “Dando una mano” N° 993 Conducen ???? ????????? y ????? ?????? Entrevista a Ignacio Golobisky con...
Legislación
ACTUALIZACIÓN DE LA LEY DEL DEPORTE: «Presiones por nuevos aumentos de los alimentos»
El aguinaldo, las paritarias, y hasta un nuevo impuesto empujan remarcaciones. Duro reclamo del Gobierno. Ojo con lo que hacés después...
C.A.B.A: Proyecto de ley para preservar la seguridad de los jugadores de fútbol
A raíz del fallecimiento del jugador de San Martín de Burzaco Emanuel Ortega, que murió a causa de un golpe en la cabeza contra un muro...
“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo físico de su persona”
DR. RAMÓN CARRILLO
“Traemos las huellas genéticas de una identidad que desde los orígenes del mestizaje iberoamericano del que provenimos y a lo largo de la historia, han aportado formas orgánicas liberadoras como la comunidad, la familia y un tipo de hombre que se erigen en mensaje de Argentina para los pueblos del mundo”
JUAN D. PERÓN
REDeporte
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Carta de lectores
Las gimnastas en contra de la cultura del miedo
Cada vez son más las gimnastas que alzan sus voces para denunciar diferentes tipos de maltratos físicos y psicológicos. Desde el escándalo ocurrido...
Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto
Su figura está íntimamente ligada a la Copa del Mundo 1978. En una larga entrevista, Leopoldo Jacinto Luque abrió su alma y corazón: sus inicios, el...
Medicina deportiva
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”
CURA VILLERO PEPE DI PAOLA
Medicina deportiva
Un atleta paralímpico de la Argentina dio positivo en un control antidoping
Es judoca y había conseguido un diploma en la categoría de hasta 90 kg B3 en los Juegos de Río Jorge Lencina, judoca que...
Este mundial demostró la importancia de los Clubes de Barrio
Radio Gráfica Programa Punto de Partida Lucas Molinari - Leila Vitar 20 diciembre Este mundial demostró la importancia de los Clubes de Barrio...
La psicología del deporte y los Juegos Olímpicos
Para los atletas olímpicos, la finalización de los juegos, no sólo es el fin de unas pocas semanas de alta competencia, sino...
“Lo importante en el deporte es que al menos tres veces por semana los niños tengan participación con el Maestro al lado. Sin un docente no hay Deporte”
PROF JORGE H. CANAVESI
“Tenemos que conformar la Cultura del Encuentro través de la educación, el deporte y el arte popular, tres patas que van haciendo entrar a los chicos en los valores sociales”
PAPA FRANCISCO
“A las tres T (Tierra, Techo y Trabajo) que nos pide el Papa si le sumamos las tres C (Colegio, Club y Capilla) vamos hacía la Comunidad Organizada”







































