Últimas noticias

LUIS ALBERTO NICOLAO – ¡Y le tenía miedo al agua!

LUIS ALBERTO NICOLAO – ¡Y le tenía miedo al agua!

Luis Alberto Nicolao, una de las máximas figuras de la natación argentina de todos los tiempos, nació el 28 de junio de 1944 en el barrio de Boedo. Su casa familiar estaba en Independencia y Dean Funes, a pocas cuadras de la mítica esquina de San Juan y...

leer más
20/06/21 – SE FUE UNA GRAN PERSONA,  MIGUEL BALLÍCORA

20/06/21 – SE FUE UNA GRAN PERSONA, MIGUEL BALLÍCORA

Miguel Domingo Ballícora nació en Maipú 247, pleno Centro de la Capital Federal y vivió en ese lugar hasta los 6 años, cuando se mudó con toda su familia a la calle Tucumán 439, donde vivió toda su infancia y su época de escuela primaria. Miguel estudió en el...

leer más
16/06/1955: Del Libro “A Capa y Espada” – FULVIO GALIMI *

16/06/1955: Del Libro “A Capa y Espada” – FULVIO GALIMI *

EL HORROR "Perdónalos Señor no saben lo que hacen"Evangelio según San Lucas La primera bomba de 100 kilos cayó en la plaza de Mayo y causó las primeras víctimas. La segunda, en el blanco elegido: el palacio de gobierno. La tercera, en un trolebús que pasaba por detrás...

leer más
Córdoba: Una ilusión llamada Atamañuk

Córdoba: Una ilusión llamada Atamañuk

Ariel Atamañuk estará presente en los Juegos Paralímpicos de Tokio tras ganar el duelo ante Nicolás Crosta, en un selectivo nacional de paracanotaje. El propio Ariel había conseguido la plaza en la Copa del mundo de Hungría. Aún en tiempos tan difíciles, por la...

leer más
Atención: ¡El CENARD sigue en peligro!

Atención: ¡El CENARD sigue en peligro!

El periodista Osvaldo Jara expresó en “Abrí la cancha” que el CENARD y el Romero Brest siguen estando en peligro. El rol de Gerardo Werthein, titular del COA, en un negocio millonario que podría realizarse con la complicidad y el silencio de varios actores....

leer más
16/06/1910 – El PATO, Nuestro Deporte Nacional

16/06/1910 – El PATO, Nuestro Deporte Nacional

Deporte viril, para gente de a caballo, audaz y valiente, el Pato se practica en nuestras tierras desde principios del siglo XVII, tal como lo muestra una crónica de Félix de Azaraen la que relata una “corrida” realizada en Buenos Aires en 1610 (30 años...

leer más