Deportistas en el recuerdo

15/05/1914 – nacía un campeón olímpico de Berlín: OSCAR CASANOVAS
Oscar Casanovas nació en el barrio porteño de Parque Patricios el 15 de mayo de 1914. A los doce años, todavía chiquilín y rubión, empezó a aprender boxeo en el Boedo Boxing Club, que entonces estaba en Boedo y Las Casas. Nacido para la esgrima de los puños,...

03/05/1927 – ARMANDO BELIVET PINO: Un gran maratonista argentino
“Ningún periódico argentino quiso recoger su necrológica pero este silencio que ha habido para su muerte, prueba simplemente que murió en su ley” escribía don Arturo Jauretche sobre la muerte de uno de los más grandes pensadores de nuestra Nación, el tucumano...

27 de abril 1962: Récord mundial estilo mariposa – LUIS ALBERTO NICOLAO – ¡Y le tenía miedo al agua!
Luis Alberto Nicolao, una de las máximas figuras de la natación argentina de todos los tiempos, nació el 28 de junio de 1944 en el barrio de Boedo. Su casa familiar estaba en Independencia y Dean Funes, a pocas cuadras de la mítica esquina de San Juan y Boedo. Es el...

11/04/44: DÍA NACIONAL DEL REMERO – Alberto Demiddi, el remero argentino con más logros internacionales.
Nacido un 11 de abril de 1944 en la Capital Federal, Alberto Demiddi, hijo de Alberto, un italiano, que se vino rajando, antes de la fatídica Segunda Guerra Mundial, y de Sara Gabay, una rusa llegada al país cuando solo tenía 3 años de edad. “A Papá le...

18 de marzo de 1899 nace: AMERICO TESORIERE / El primero que salió en “la tapa”.
Flaco, talentoso, arquero. Nació en el barrio porteño de La Boca el 18 de marzo de 1899. Américo Miguel Tesoriere fue un ícono del fútbol amateur en nuestro país y sin dudas, uno de los primeros jugadores que impulsó la popularidad de este deporte, luego del famoso...

En Villa Marista, Camet: Hace 40 años previo al Mundial España, Leopoldo Galtieri quiso «blanquearse» abrazando a César Menotti y al plantel
Por: José Luis Ponsico (*) Entre febrero y marzo del´82 el gobierno militar del general Leopoldo Fortunato Galtieri estaba en caída libre. La crisis económica derivó en protestas obreras y la CGT lanzó un paro general para el 30 de marzo con movilización a Plaza...

JOSÉ AGUSTÍN TERÁN NOUGUÉS: Un histórico del rugby tucumano
José “Pepe” Terán, nació 27 de Febrero de 1928 en San Miguel de Tucumán, su padre un intelectual notorio: el Dr. Sisto Terán que, en aquella época, no comprendía esa afición de su hijo por el deporte. Su pasión por el deporte lo llevó a incursionar en las canchas de...

AL HOMBRE COMÚN (CON LA VOZ Y LA LETRA DE OSVALDO ARDIZZONE)
"El hombre común es un tipo que sí sabe leer y escribir pero que en una trasnochada literaria pudo haber frecuentado las páginas excitantes de Jim de la Selva, por ejemplo, o Tarzán" (Letra y recitado: Osvaldo Ardizzone) «Uno», fíjate vos apenas tres letras,...

«DOS POTENCIAS SE SALUDAN» / EL OSVALDO ARDIZZONE DE MARTÍN GARCIA
Un día de ése enero de 1976, invité a Ardizzone a comer en la casa de mis viejos para que se conocieran con Héctor Germán Oesterheld. Por Martín García* Lo lo quería tener de columnista a Diego Lucero, que nos enamoraba con el “Pata e´Catre” y “Primero de Mayo” (el...

Tucumán: TERESA BARRIONUEVO – Mitad cien pies y mitad ballet
“Dejé de estudiar al comienzo nomás del secundario, porque no quería que mi hermano y mi mamá me siguieran manteniendo y pagando mis estudios, ya que no tenía papá (falleció tres días antes de que yo cumpliera 3 años). Entonces quería trabajar para tener mi sueldo y...