Últimas noticias

Víctor Lupo: el Estado y la comunidad deben recuperar el deporte para el pueblo
Luego de los Juegos Olímpicos de Tokyo es momento de repensar el deporte. Víctor Lupo, titular del Movimiento Social del Deporte, exigió en Radio Gráfica discutir políticas públicas y no olimpismo, la aplicación de la Ley del Deporte, explicaciones "a los burócratas...

Neuquén: VAN POR UNA LEY DEL DEPORTE
El gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, presento a la Legislatura local un proyecto de Ley para eliminar la ley del deporte vigente (N° 840) sancionada durante el gobierno de Felipe Sapag en consonancia a la primera Ley del Deporte sancionada durante...

Inés Arrondo: el balance de Tokio 2020 y los desafíos para el próximo ciclo olímpico
En charla con Télam, la funcionaria hizo un análisis de la performance de la delegación argentina en los juegos olímpicos y habló de la necesidad del Enard de "implementar mejor estrategias de desarrollo para el alto rendimiento". Por Fernando Bianculli La...

El deporte no solo es ganar y perder sino compartir – JOSÉ EMILIO JOZAMI DELIBACICH *
Un abrazo interminable de alegría entre los dos deportistas nos demuestra una vez más que el WIN WIN crea más felicidad que una sentencia declarando a un vencedor y un derrotado que espera revancha. La mediación tiene esos valores, de acercar más que distanciar, de...

«La política debe entender que el deporte es educación, no entretenimiento» – El derecho al Deporte está contemplado por la Ley de Asignación Universal por Deporte (27.201)
Víctor Lupo es titular del Movimiento Social del Deporte, y en diálogo con Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida, se refirió a las falencias en materia de políticas de fomento del deporte nacional, y su reflejo en el magro resultado...

EDUARDO GUELFAND FUNDAMENTA EL ÉXITO DEL HOCKEY SOBRE CÉSPED EN LA ARGENTINA Y EL MUNDO
Eduardo Guelfand, uno de los dirigentes deportivos que fue protagonista en la década del 90 de lo que constituyó el punto de partida para la sucesión de éxitos internacionales del hockey sobre césped, contó en Télam Radio cómo fue el proceso que tiene a Las Leonas y...

El valor de una medalla olímpica
Pasados los Juegos Olímpicos de Tokio se permite pensar ¿Quedó un sabor a poco en Argentina? ¿Se querían y se anhelan tener más medallas? ¿O simplemente resulta mejor asumir lo ocurrido como un dato de una realidad cargada de historia? ¿Se fijan los ojos mirando el...

7 de agosto – Guiñez: el mendocino que le hizo ganar el oro a un compañero en Londres 1948
Eusebio Guiñez fue un ejemplo al esfuerzo sin egoísmos, hizo el gasto en la Maratón olímpica de Londres 1948, para que ganara su amigo Delfo. Y nunca olvidó a Juan Domingo Ribosqui. Pasaban los atletas corriendo por la plaza y se dirigían al cementerio en donde...

Polémica abierta: ¿Cuál es el proyecto del deporte nacional?
Osvaldo Jara, escritor y autor de Peronismo y Deporte II, dialogó con Radio Gráfica sobre cómo afectan las políticas liberales al deporte argentino. ¿Será motivo por el cual la actuación de la Delegación argentina en los Juegos Olímpicos que transcurren en Tokyo no ha...

Lo que aprendimos – Por Ariel Scher
Nosotros aprendimos con dificultad que cada mañana de sol justifica al sol, justifica a la mañana y justifica que existamos. Nosotros aprendimos que el deporte es una alta construcción del ser porque ahí no somos sueltos sino que somos, siempre somos, con otra gente...