Deportistas en el recuerdo

22/04/1962: JOSÉ FERNÁNDEZ, el mejor ciclista tucumano es campeón argentino — (Del Libro “100 Ídolos Tucumanos”)
A partir del año 1904 se organizaron las primeras pruebas ciclísticas en la provincia de Tucumán entre varios ciclistas que se animaban a los desafíos. El primero en aparecer como ganador en esas carreras fue Livio Humberto Gianserra, quien en el año 1912 realizó la...

22/03/2003: Partía ALBERTO LOPEZ, el campeón mundial de básquetbol
“El hombre puede desafiar cualquier mudanza si se halla armado de una sólida verdad”. Este concepto acompañó durante toda su vida a Alberto López, un grande del básquetbol nacional que nació y se crió en el barrio de Saavedra. Un joven que siempre estaba con...

Murió Amadeo Carrizo. No habrá ninguno igual — Por José Luis Ponsico (*)
Alfredo Gironacci (arquero Newells y River), Amadeo Carrizo (con el libro "Historia Política del Deporte Argentino"), Víctor F. Lupo, Carlos Buticce (arquero de San Lorenzo y Juan Carlos "La Garza" Guzmán (Defensor de Independiente y River). El 21 de diciembre de 2004...

Rosario: Honores para Mary Terán
La tenista que reinó en los ‘50 recibió en Rowing, su club de origen, un homenaje que se transformó en una fiesta. Graciela Terán (centro), sobrina nieta de Mary, estuvo presente. El club Rowing cumplió con todo eso lindo que imaginó cuando una de sus...

22/01/1977: Fallecía Pascual Pérez – El primer argentino campeón mundial de boxeo
Uno de los más grandes boxeadores argentinos, Pascual (Pascualito) Pérez, nació el 4 de mayo de 1926, en el pueblo Rodeo de la Cruz, departamento de Guaymallén, provincia de Mendoza, hijo de Francisco Pérez Sáez y Elisa Alonso, siendo el menor de nueve...

13 de enero de 1974: “El abandono de Carlos Alberto Reutemann”
A partir de 1937 se oficializaron en nuestro país los Grandes Premios Nacionales de Turismo Carretera (TC), que se convirtieron en poco tiempo en una pasión del pueblo argentino. Verdaderas muchedumbres acudían a los costados de las rutas nacionales, a lo...

20 de diciembre de 1956: Nos dejaba el Padre de la Medicina Social, el Doctor Ramón Carrillo
“Que el objeto del deporte es perfeccionar la salud y no formar campeones, quienes por el hecho mismo de sus condiciones excepcionales, no pueden tomarse ni como modelos ni como objetivo para el numeroso grupo de hombres y mujeres jóvenes que se dedican al desarrollo...

¿Qué es de la vida del Tola Cadillac? — El exbase de la selección argentina hace varios años que no dirige en la Liga Nacional pero, como buen enamorado de este deporte, sigue ligado a él.
Hay pocas personas que pueden alcanzar el mote de glorias. En el deporte se estila más, pero igualmente los que llegan a esa cúspide son contados con las manos. Uno de los privilegiados es Eduardo Osvaldo Cadillac, que para la gente de San Andrés, por ejemplo, es una...

26/11/1954 Pascual Pérez El primer argentino campeón mundial de boxeo
Uno de los más grandes boxeadores argentinos, Pascual (Pascualito) Pérez, nació el 4 de mayo de 1926, en el pueblo Rodeo de la Cruz, departamento de Guaymallén, provincia de Mendoza, hijo de Francisco Pérez Sáez y Elisa Alonso, siendo el menor...

3/11/1950: Argentina Campeón Mundial de Básquetbol – “La Noche de las Antorchas”
Fue el viernes 3 de noviembre de 1950. Ese día el mundo deportivo se asombró con la noticia de que el Seleccionado Argentino de Básquetbol había derrotado, en la final del Primer Campeonato del Mundo de la especialidad, nada menos que a la selección de los...