Santiago del Estero: «El Deporte en la Cultura del Encuentro» fue presentado en la Feria del Libro

Oct 31, 2024 | REDeporte, Últimas Noticias

El pasado 25 de octubre en la 14° Feria del Libro de Santiago del Estero se realizó la presentación del Libro «El deporte en la Cultura del Encuentro». La exposición estuvo a cargo de su autor, Víctor F. Lupo, el sacerdote José María «Pepe» Di Paola y el coordinador de letras del Ministerio de Educación, Luciano Trejo Tarchini.

Este comenzó el acto diciendo: El libro aborda una interpelación pública no sólo a la dirigencia deportiva, sino a la política, social y empresarial del país, y también mundial; haciendo visible la posibilidad de reversión de dicha situación con el concurso organizado de los Pueblos. El Deporte en la Cultura del Encuentro es un libro que se ha convertido en un clásico de la literatura deportivo-política de nuestro país. Tan profunda es la huella de esta obra que el propio Papa Francisco pidió que se incluya en la biblioteca vaticana.

El magister Ariel García, autor del prólogo de la segunda edición del libro y director de la Organización para Desarrollo sustentable de Argentina, expresó: Felicitaciones al gobernador Gerardo Zamora por seguir dándole valor agregado a la cultura y oportunidades para todos los escritores y expositores en esta nueva edición de la Feria del Libro. Gracias totales al amigo Víctor Lupo y al Padre Pepe por seguir construyendo cultura del Encuentro en todo el país, como lo pide el Papa Francisco”, para resaltar que: “Un chico más en un Club es un chico menos en la calle” con todos los problemas que esto conlleva.

Entre el público presente se encontraba el Vicegobernador de la provincia Dr. Carlos Silva Neder, el obispo auxiliar de la provincia, Monseñor Enrique Martínez Ossala, el coronel Tomás Vázquez, el presidente de la Liga santiagueña de fútbol, Francisco Pace, el ex presidente de los periodistas deportivos de Argentina, Kuky Paz, la concejal Gabriela Ortiz y el coordinador de educación física de la provincia, profesor Julio Morales.   

Víctor Lupo, titular del Movimiento Social del Deporte, contó detalladamente como fue la historia para escribir su sexto libro y la importancia que tuvo en él su gran amigo el Padre Pepe. Luego señaló: “El club es un lugar de encuentro donde se desarrollan valores, hay una actividad en conjunto y donde el otro es importante porque es un compañero de equipo. Esto no ocurre ni en los playones ni en los polideportivos. Lupo apuntó contra las políticas que vulneran a los clubes destruyendo la comunidad organizada. A nuestra dirigencia le falta imaginación o voluntad para apoyar a los Clubes. Prefieren que sean del Estado antes que de la Comunidad; quién además agregó: Es un milagro que los clubes de barrio no hayan desaparecido luego de décadas de olvido por parte del Estado y de ataques a través y presiones por los tarifazos y la idea de reestructurar el fútbol llevándolo al modelo de Sociedades Anónimas Deportivas que ya fracasaron en los lugares que las tienen”.

“Nosotros consideramos a los clubes como educación no formal, o sea donde se educa a los chicos. Es tan necesaria la escuela como los clubes. Es la verdadera batalla que tiene que tener la dirigencia política. El deporte no es inclusión como se cansan de repetir. Cuando al chico lo mandas a jugar al futbol es una alegría, pero cuando vuelve a la casa y el papá no tiene trabajo, el chico no va a la escuela y no tiene un club que lo contenga, no hay educación. El deporte educa en valores. Esto el Papa lo llama la cultura del encuentro”, afirmó Lupo en Santiago del Estero.

El escritor estuvo acompañado por el cura villero Pepe Di Paola, quién fue el orador final y donde expresó a la concurrencia: “Nosotros llamamos la comunidad organizada en un barrio a través de las tres “C”: colegio, club y capilla. Si estas tres instituciones funcionan, ese barrio seguramente funcionará bien. Los clubes tienen que estar en primer lugar. No es necesario poner playones o polideportivos. Hoy estamos viviendo un gran flagelo con nuestros jóvenes, que son las Apuestas Deportivas on line. Y a este tema se lo advertimos a la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, antes que votaran la ley con un documento del año 2016 que denominamos “Van a instalar un casino en cada casa”. No escucharon y hoy estamos viviendo las consecuencias.


El evento concluyó con la entrega de presentes por parte del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología hacia ambos disertantes.

Artículos relacionados

Artículos