El tradicional premio Olimpia de Oro, el máximo galardón otorgado cada año por el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) de Buenos Aires en el marco de la Gran Fiesta del Deporte Argentino, fue compartido entre Lionel Messi y Belén Casetta.
Messi llegaba de ganar su octavo Balón de Oro y cosechó su tercer premio consecutivo, igualando así la marca del exboxeador Santos Benigno Laciar; mientras que la atleta brilló este año en los Juegos Panamericanos de Santiago, donde consiguió un nuevo récord en los 3.000 metros con obstáculos, a seis meses de haber dado a luz en un hecho memorable.
Su hija recién nacida, Lina, la acompañó durante aquella gesta en el Estadio Nacional de Chile y también estuvo presente en la premiación, dándole un momento emotivo a la noche vivida en La Usina del Arte el pasado 19 de diciembre.
El atletismo no conseguía un Olimpia de Oro desde el año 2006, cuando Germán Chiaraviglio había sido galardonado.
Dentro del variado elenco de galardonados, figuras como Mariano Werner en automovilismo, Facundo Campazzo en básquet, Francisco Cerundolo en tenis, Isabel Di Tella en esgrima, Mateo Majdalani y Eugenia Bosco en yachting, entre otros, fueron celebrados y reconocidos por sus logros en sus respectivas disciplinas.
La noche también rindió homenaje a figuras legendarias como Santos Laciar, campeón mundial de boxeo en múltiples ocasiones, quien ahora comparte junto a Messi el selecto grupo de tres veces ganadores del premio dorado. Asimismo se entregó una distinción a las autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA) por el centenario de su nacimiento.
Asimismo, la ex tenista Norma Baylon, primera mujer en alzarse con el premio de oro en 1962, recibió un emotivo homenaje por su impacto en la historia del deporte argentino.
Todos los ganadores
Fútbol: Lionel Messi
Atletismo: Belén Casetta
Ajedrez: Candela Francisco Guecamburu
Automovilismo: Mariano Werner
Básquetbol: Facundo Campazzo
Béisbol: Federico Robles
Bochas: Carmelo Retamar Brassesco
Boxeo: Fernando Martínez
Canotaje: Agustín Vernice
Cestoball: Caterina Cicchinelli
Ciclismo: Eduardo Sepúlveda
Deportes de invierno: Owen Haiek
Equitación: José María Larocca
Esgrima: Isabel Di Tella
Esquí Náutico: Eugenia De Armas
Futsal: Lucas Flores
Gimnasia: Daniel Villafañe
Golf: Emiliano Grillo
Handball: Diego Simonet
Hockey sobre Césped: Eugenia Trinchinetti
Hockey sobre Patines: Ezequiel Mena
Judo: Brisa Gómez
Karate: Luca Impagnatiello
Lucha: Catriel Muriel
Motociclismo: Luciano Benavídes
Natación: Macarena Ceballos
Padel: Agustín Tapia
Paralímpicos: Analuz Pellitero
Patín: Martina Della Chiesa
Pato: Justo Bermúdez
Pelota: Facundo Andreasen
Pesas: Tatiana Ulloa
Polo: Bartolomé Castagnola
Racquetball: María José Vargas.
Remo: Evelyn Silvestro
Rugby: Rodrigo Isgró
Softbol: Román Godoy
Squash: Jeremías Azaña
Surf: Santino Basaldella
Taekwondo: Lucas Guzmán
Tenis: Francisco Cerúndolo
Tenis de Mesa: Santiago Lorenzo
Tiro: Fernanda Russo
Triatlón: Romina Biagioli
Turf: Francisco Goncalves
Voleibol: Luciano De Cecco
Yachting: Mateo Majdalani / Eugenia Bosco
Fuente: Mundo Amateur
20 diciembre de 2023