
Denuncia presentada recientemente ante el Ministerio Público Fiscal solicita que se investigue a tres funcionarios del Instituto del Deporte Chaqueño por presunta manipulación de documentación pública.

Una denuncia presentada recientemente ante el Ministerio Público Fiscal solicita que se investigue a tres funcionarios del Instituto del Deporte Chaqueño por presunta manipulación de documentación pública en el marco de un sumario administrativo realizado a un trabajador de la institución.
La presentación apunta contra el presidente del organismo, Fabio Daniel Vázquez; el director de Recursos Humanos, Nicandro Ortiz; y la jefa del Departamento de Certificaciones, Legajos, Capacitación y Carrera, Rosana González. Según el escrito, los tres habrían intervenido de manera coordinada para “alterar y desglosar” certificaciones laborales correspondientes a un empleado de planta permanente, quien fue posteriormente acusado de “abandono de servicio”.
El sumario en cuestión fue iniciado mediante la Resolución 729/2024, fechada el 29 de mayo de 2024. Sin embargo, de acuerdo con la denuncia, al día siguiente, el 30 de mayo, se habrían realizado movimientos internos sobre distintos expedientes de certificación de servicios del trabajador, lo que habría modificado constancias oficiales del legajo.
Los expedientes mencionados para revisión son:
E48-2024-11-AE (Diciembre 2023)
E48-2024-766-AE (Enero 2024)
E48-2024-1376-AE (Febrero 2024)
E48-2024-2139-AE (Marzo 2024) – este último señalado como desglosado posteriormente.
Según sostiene la denuncia, las certificaciones originales acreditarían que el empleado sí registraba prestación efectiva de servicios en el período cuestionado, lo que entraría en contradicción con el fundamento del sumario que alegó abandono de tareas.
Delitos señalados en la denuncia
El escrito solicita que se investiguen presuntas violaciones al Código Penal, entre ellas:
Falsedad ideológica de documento público (Art. 292),
Abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público (Arts. 248 y 249),
Fraude procesal administrativo, por supuestamente iniciar un sumario ocultando documentación,
Asociación ilícita (Art. 210), al señalar una actuación coordinada entre los funcionarios.
Además, se menciona una presunta violación a la Ley 1341-A de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por supuesta “ocultación deliberada” de documentación estatal.
Contexto
Hasta el momento, las acusaciones forman parte de una denuncia penal, por lo que los hechos deberán ser analizados por la Justicia para determinar si existieron o no irregularidades. Ninguno de los funcionarios mencionados realizó declaraciones públicas al respecto.



Fuente: Chaco Ahora