Murió Enriqueta Duarte, leyenda de la natación argentina y primera latinoamericana en cruzar a nado el Canal de la Mancha

Jul 5, 2025 | Deportistas en el Recuerdo

Falleció a los 96 años, siendo una pionera de la natación argentina. Su vida ligada al deporte, la prohibición durante la dictadura de Aramburu y su amor por uno de los clubes grandes del país.

Este jueves se conoció la noticia sobre el fallecimiento de Enriqueta Duarte, la nadadora argentina y la primera mujer latinoamericana en cruzar a nado el Canal de la Mancha .

A los 96 años, la leyenda de la natación argentina falleció este jueves, una noticia comunicada por el Comité Olímpico Argentino (COA) en sus redes sociales.

«El Comité Olímpico Argentino lamenta el fallecimiento de Enriqueta Duarte, atleta olímpica y pionera de la natación argentina», escribió la cuenta oficial de X de la entidad encargada de representar a los atletas argentinos.


«Acompañamos a su familia, amigos y seres queridos en este doloroso momento», concluyó el COA.

La vida de Enriqueta Duarte

Su nombre completo era Enriqueta Corina Duarte Ibarra García. Nacida el 26 de febrero de 1929 en el barrio porteño de Palermo, su historia estuvo ligada siempre a la natación, desde sus inicios a muy temprana edad en el Club Obras Sanitarias.

Así cruzó Duarte el Canal de la Mancha.

Su máxima proeza fue haber sido la primera mujer latinoamericana en cruzar a nado el Canal de la Mancha en 1951, con un tiempo récord de 13 horas y 26 minutos.

Duarte siempre mantuvo la pasión por la natación.

También representó al país en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, compitiendo en 100 y 400 metros libres y en la posta 4×100 metros.

Además, en 1963 se convirtió en la primera persona en cruzar a nado el lago Nahuel Huapi y el lago Lácar en 1965. En tanto, en 1998, nadó los ríos Orinoco y Caroní en Venezuela, obteniendo el primer lugar en su categoría entre 600 competidores.

La plaqueta de Racing Club en honor a Enriqueta Duarte.

Asimismo, se consagró campeona máster de natación entre 1985 y 2006 en torneos nacionales e internacionales. En tanto, Enriqueta representó al Racing Club de Avellaneda, institución que nombró su pileta olímpica en su honor.

Enriqueta Duarte representando a la institución de Avellaneda.

Durante la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu en 1956, fue prohibida para competir exiliándose en Londres y Venezuela.

La experimentada nadadora argentina fue reconocida con premios como el Delfo Cabrera (2007) y como Personalidad Destacada del Deporte por Buenos Aires y Tigre (2011). 

Fuente: Crónica

https://www.cronica.com.ar/sociedad/Murio-Enriqueta-Duarte-leyenda-de-la-natacion-argentina-y-primera-latinoamericana-en-cruzar-a-nado-el-Canal-de-la-Mancha-20250703-0202.html

Artículos relacionados

Artículos