Fue en la prueba de los 200 metros espalda. La oriunda de San Francisco llegó a Unión en 2023 y es una de las grandes promesas de este deporte en el país.

Después de la consagración de Agostina Hein en la final de 400 metros libres, que significó el primer oro para Argentina en los Juegos Panamericanos Juniors, la natación volvió a dar la nota y en este caso fue con la cordobesa Malena Santillán, que desde el 2023 llegó a Santa Fe para entrenarse y representar a Unión, quien ganó la dorada en la prueba de 200 metros espalda, en otra jornada de alto vuelo para la disciplina en el Centro Acuático de la capital de Paraguay.
La natación le permitió a Argentina sumar una presea de oro (Malena Santillán, en los 200 metros espalda), dos de plata (Ulises Cazau, en los 100 metros mariposa y la posta 4×100 de relevos libre mixta, integrada por Matías Santiso-Lucía Gauna-Agostina Hein-Matías Chaillou) y dos de bronce (Matías Santiso, en los 200 metros libre y Cecilia Dieleke, en los 200 metros espalda) al medallero general de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se llevan a cabo en el complejo acuático del Comité Olímpico Paraguayo.
Santillán se quedó con el oro de los 200 metros espalda femenino, con un tiempo de 2:10:36, lo que le sirvió para superar su propio record argentino (2:12:28, conseguido el 14/03/24) y para asegurarse un lugar en los Juegos Panamericanos de Lima 2027; la cordobesa, nacida en San Francisco, había terminado segunda en la Serie 3 clasificatoria, con un registro de 2:15:84. En la misma competencia, Dieleke se llevó la medalla de bronce, con 2:11:92 (había ganado la Serie 2 en la clasificación, con 2:15:99). Completó el podio la mexicana Celia Pulido (plata, 2:11:67).
Este no es el primer gran logro de Malena, que es una de las jóvenes de la natación argentina que tiene gran potencial y continúa su desarrollo a paso firme. La oriunda de San Francisco, Córdoba, tiene una historia peculiar porque empezó a nadar por recomendación de los médicos luego de que a los 3 años la diagnosticaron con principio de escoliosis. “Me dí cuenta que realmente me gustaba, así que seguí entrenando. Ahora son 10 sesiones por semana, tres de gimnasio, y coordinarlo con la escuela”, expresó la atleta que compite para Unión, tras colgarse la dorada y escuchar el himno argentino, que sonó por segunda vez en Asunción.
“Me sorprendió mucho el tiempo, pero sabía que esperaba por lo menos quedar en el podio. Yo estaba tratando de pensar más en mi marca y hacer mi propia carrera”, explicó Santillán tras ganar los 200 metros espalda y después de darse un abrazo sentido con su entrenador Adrián Tur.
“Al escuchar el himno se me llenaron los ojos de lágrimas porque no lo podía creer, y me pone muy feliz dejar en lo más alto a mi país”, concluyó tras su título en los Panamericanos Junior. Hace tres años, en la misma ciudad, Malena saltó a la fama por quedarse con el oro en la misma prueba en los Juegos Suramericanos 2022, el primer evento multideporte que tiene el continente en el ciclo olímpico. Su nombre se hizo viral porque tenía solo 14 años cuando deslumbró con su carrera.
Fuente: El Litoral