Política deportiva

RECORDANDO A UN ARTESANO DE LA CULTURA POPULAR – Homenaje a la institución de “los de abajo” – 1940 – 8 noviembre – 2021 (El «Gordo » Rodolfo ORTIZ)
Por Alfredo Armando Aguirre * A lo largo de nuestra ya dilatada parábola vital, venimos comprobando, que muchos de los hacedores de nuestras cotidianeidades (aquellas o aquellos que en algún momento suscitaron momentos gratos a nuestras existencias). Venimos...

“Lo más importante es armar buenos equipos técnicos, que sean capacitados”
Inés Arrondo y su receta para afrontar el mando conjunto de la Secretaría y el Enard. Por Marcelo Solari En las últimas horas, la marplatense Inés Arrondo, ha captado la atención de los medios de comunicación con su histórica designación como la primera mujer que...

Juegos Paralímpicos de Tokio – Entrevista a Carlos “Beto” Rodríguez: “Miro al deporte paralímpico como una herramienta de inclusión”
Por Osvaldo Jara La delegación paralímpica argentina culminó su participación en los Juegos de Tokio. Realizó una gran performance conquistando cinco medallas de plata, cuatro de bronce y treinta y dos diplomas. Se trata de la mejor actuación desde los...

Políticas deportivas: Hora cero
Nuevas perspectivas para el deporte argentino. Hacia la (re)construcción de un paradigma. Por Osvaldo Jara La performance de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos dejó un saldo negativo. El balance de la competencia no fue el esperado. La medalla...

EDUARDO GUELFAND FUNDAMENTA EL ÉXITO DEL HOCKEY SOBRE CÉSPED EN LA ARGENTINA Y EL MUNDO
Eduardo Guelfand, uno de los dirigentes deportivos que fue protagonista en la década del 90 de lo que constituyó el punto de partida para la sucesión de éxitos internacionales del hockey sobre césped, contó en Télam Radio cómo fue el proceso que tiene a Las Leonas y...

Polémica abierta: ¿Cuál es el proyecto del deporte nacional?
Osvaldo Jara, escritor y autor de Peronismo y Deporte II, dialogó con Radio Gráfica sobre cómo afectan las políticas liberales al deporte argentino. ¿Será motivo por el cual la actuación de la Delegación argentina en los Juegos Olímpicos que transcurren en Tokyo no ha...

JJ. OO. Tokio 2020: La odisea del judoca que concluyó gracias a una mano villamariense
El tucumano Emanuel Lucenti debió superar un sinfín de adversidades y hasta quedarse varado en Georgia. La gestión del empresario villamariense Ricardo Fernández Núñez fue crucial para que el deportista pueda habitar hoy la Villa Olímpica. El judoca agradece y brinda...

A 57 años: 22 de julio de 1964, MARY TERÀN DE WEISS ABANDONA EL TENIS – Una persecución política sin igual en el Deporte argentino
La famosa tenista argentina, el 22 de julio de 1964, cansada de tantas injurias, publicó en la revista “El Gráfico” una "Carta abierta a la opinión pública" donde en uno de sus párrafos sostenía: "Mi situación constituye una inhumana e injusta persecución, alentada...

CENARD: El peligro inmobiliario aún persiste
La Ciudad de Buenos Aires pretende un nuevo planeamiento urbano que arrase con los lugares públicos. A pesar de la voluntad del Ejecutivo Nacional el Cenard y los predios aledaños se encuentran bajo la amenaza de los desarrolladores y el gobierno porteño....

Del Coca Cola-gate de Cristiano Ronaldo a los casos de Osaka, Tite y Neuer – Cuando la censura juega su partido
Por Gustavo Veiga En junio, el poder del deporte les marcó la cancha a los protagonistas sin importar disciplina ni continente. En el caso del fútbol, la lógica comercial de la UEFA no difiere demasiado de la tolerancia cero de la Conmebol. Cristiano Ronaldo y su...